Buenos d{IA}s disidentes del algoritmo!

La escena: OpenAI se cuelga una medalla matemática y DeepMind le arranca la cinta del cuello. Mientras tanto, los modelos más avanzados siguen cayendo en trucos de psicólogo barato, sostienen la economía como coartada temporal… y se pierden en un test sin instrucciones.

Todo avanza. Todo falla. Y entre medias, gobiernos y CEOs lo maquillan como les conviene.

🛰️ Lo que está pasando hoy:

  • OpenAI y DeepMind se enfrentan por una medalla simbólica

  • Las IA se dejan engañar como humanos en experimentos psicológicos

  • El boom de infraestructuras IA actúa como estímulo económico encubierto

  • ARC desafía a la IA sin instrucciones (y falla)

El Beef que tiene on fire a Silicon Valley

La noticia: OpenAI anunció que su nuevo modelo experimental obtuvo puntuación de medalla de oro en la IMO 2025. DeepMind le respondió que ese oro no vale sin pasar por el sistema oficial.

Los detalles:

  • El modelo resolvió 5 de los 6 problemas del test bajo condiciones humanas: 4.5h por sesión, sin conexión ni ayuda externa.

  • Obtuvo 35/42 puntos, suficiente para un oro en la competición real.

  • Las correcciones fueron hechas por 3 ex-medallistas humanos con consenso unánime.

  • DeepMind respondió públicamente que sin el criterio de los jueces oficiales, no hay oro que valga.

Por qué importa: Esta pelea no es solo simbólica. La IMO siempre fue un objetivo mitológico para la IA. Que OpenAI lo proclame y DeepMind lo rebata revela algo más profundo: los modelos ya no compiten por benchmarks técnicos, sino por credibilidad pública. Es la guerra del relato científico.

Las IA también caen en tus trampas mentales

La noticia: Un estudio de Wharton demuestra que modelos como GPT-4o-mini pueden ser manipulados usando los mismos trucos psicológicos que usamos entre humanos.

Los detalles:

  • Se usaron 6 principios de persuasión de Cialdini (autoridad, compromiso, simpatía, reciprocidad, escasez, unidad).

  • En más de 28.000 conversaciones, se intentó hacer que la IA insultara o diera instrucciones prohibidas.

  • El uso de estas técnicas duplicó la tasa de cumplimiento de la IA, del 33% al 72%.

  • “Compromiso” y “escasez” fueron los más efectivos: en algunos casos, la obediencia llegó al 100%.

Por qué importa: Que un modelo de IA pueda ser engañado con las mismas trampas que tu cuñado en Navidad no es solo un fallo técnico: es un riesgo de seguridad. La persuasión humana puede volverse un vector de ataque para explotar modelos supuestamente seguros.

La burbuja que sostiene a América

La noticia: El gasto en centros de datos para IA ha alcanzado tal magnitud que está actuando como un estímulo económico encubierto en EE.UU., aportando casi el 2% del PIB y disimulando la fragilidad del resto del sistema.

Los detalles:

  • Se estima que la inversión en datacenters IA supera los 520.000 millones de dólares anuales, si se cuentan chips, servidores, refrigeración y construcción.

  • Solo en el Q1 de 2025, Nvidia vendió chips para IA por 39.100 millones, una cifra récord que representa solo el 25–35% del total invertido en infraestructura IA.

  • El efecto multiplicador económico podría elevar el impacto real por encima del billón de dólares.

  • Este gasto explica hasta un 0,7% del crecimiento económico, y habría evitado una contracción del 2,1% del PIBen el primer trimestre.

  • La financiación proviene de beneficios internos, deuda, SPVs y desvío masivo de fondos desde sectores tradicionales.

Por qué importa: EE.UU. no está creciendo por productividad, innovación o demanda: está siendo sostenido por una burbuja de inversión privada en IA que deja secos a los demás sectores. No es un “boom”, es una transfusión de capital. Y como toda transfusión, no puede durar para siempre.

El test que humilla a la AGI

La noticia: ARC Prize lanza ARC-AGI-3, un nuevo benchmark interactivo que pone a prueba la verdadera inteligencia general artificial. ¿El resultado? Los humanos ganan. Las IAs se pierden.

Los detalles:

  • El test consiste en tres juegos originales sin instrucciones: los agentes deben aprender por ensayo y error, como los humanos.

  • Se evalúan habilidades cognitivas básicas como permanencia de objetos y planificación a largo plazo, sin lenguaje ni pistas culturales.

  • Modelos punteros como OpenAI o3 y Grok 4 no logran superar niveles que los humanos completan con facilidad.

  • Se abre un concurso público con premio de $10.000, patrocinado por Hugging Face, para quien logre crear un agente que supere todos los niveles.

  • El objetivo es empujar a la IA más allá de benchmarks tramposos y medir su capacidad real para generalizar.

Por qué importa: Este test es un reset. Aquí no sirven los trucos ni los datos filtrados. Si tu IA no puede aprender sin ayuda, no es “general”. ARC lo deja claro: mientras el gap entre humanos e IAs siga existiendo, no tenemos AGI. Solo promesas.

🧠 Neurotraining #076

  • Diseña tu propio prompt de marketing IA

Este ejercicio te ayudará a crear un briefing claro para que una IA genere contenido de marketing adaptado a tu producto. Perfecto si tienes tienda online o vendes servicios y no sabes cómo enfocar tu mensaje.

Paso 1: Copia y pega este prompt en ChatGPT (o Claude, Gemini, etc.):

Quiero que me ayudes a crear contenido de marketing con estilo de respuesta directa para mi tienda online.Antes de que empieces a escribir nada, voy a darte un resumen detallado de mis productos y mi negocio. Así entenderás mejor cómo funcionan, qué problema resuelven y cómo ayudan a mi cliente ideal.1. Mi tienda online es una (describe tu tienda, ej: “tienda de nicho que vende cosmética natural para piel sensible”).2. El nombre de mi tienda es (nombre).3. Mi mercado objetivo es (describe el público al que vendes, ej: “mujeres entre 25 y 35 años que buscan cosmética sin tóxicos”).4. Nuestro producto más vendido es (nombre del producto).5. Este producto está diseñado para ayudar a [tu público objetivo] a [lograr X / eliminar Y].6. El principal beneficio es [aquí el beneficio concreto].7. El principal problema que soluciona para mi cliente ideal es [aquí el problema].8. El mayor dolor que sufre mi cliente ideal es [aquí el dolor emocional o funcional].9. Lo que diferencia mi producto de otros similares es [aquí tu ventaja competitiva].10. Algunas características destacadas son [lista de características].Solo quiero que me digas “Entendido” si comprendes mi producto y mi situación y estás listo para ayudarme con la creación de contenido.

Paso 2: Graba un audio respondiendo cada punto y mándaselo junto al prompt.

La IA lo transcribe y lo capta todo al momento, puede ser todo lo largo caótico y desordenado que necesites. (aunque si lo haces con criterio y de forma secuencial pues mejor… no seas tupi)

Paso 3: Cuando la IA te diga “Entendido”, estás listo para generar textos de venta, anuncios, fichas de producto, guiones, etc.

Consejo extra: Si ofreces servicios en lugar de productos, simplemente adapta las respuestas al contexto. (Por eso la jugada del audio. Más fácil explicar tu contexto concreto mientras vas leyendo en voz alta los elementos de la lista y se los explicas con detalle)

🛍️ ¿Te atreves a hacer el ejercicio completo y descubrir qué tan claro tienes tu propuesta de valor?

Pruébalo y guárdalo: este prompt va a ser parte clave de tu sistema de ventas.

⚡ Otras cosas que están pasando

🥇 OpenAI entrenó un modelo para detectar biorriesgos con alta capacidad… y luego le puso límites

🧠 Grok 4 ya está aquí, junto a su versión “Heavy” para tareas complejas

🚫 Meta se niega a firmar el código de conducta IA de la UE

🚀 xAI lanza “Baby Grok”: una versión infantil y una de citas de su asistente

🔋 Altman dice que pronto tendrán 1 millón de GPUs y que planean multiplicarlo por 100

📱 Perplexity quiere instalar su navegador en móviles de fábrica

La IA no es solo código. Es narrativa. Y hoy, mientras las máquinas se pelean por medallas y replican nuestros sesgos mentales, el verdadero combate es por el control del relato.

Porque quien domina la historia, entrena al algoritmo.

Keep Reading

No posts found