La historia no va de gadgets, va de dependencia. Apple quiere que Siri deje de ser una voz flotante y se convierta en un personaje que te sigue por el salón. OpenAI ha aprendido que quitarle a la gente su modelo favorito es una forma segura de incendiar foros. Y la medicina, siempre más honesta que el marketing, acaba de ponerle nombre al fenómeno: cuando dejas de usar IA después de acostumbrarte, trabajas peor que antes.

Tres líneas distintas, una misma pregunta: ¿cuánto de tu autonomía quieres delegar… y cómo te entrenas para no perderla?

🛰️ Lo que está pasando hoy:

  • Apple prepara robots domésticos con un Siri de “carácter” propio.

  • OpenAI devuelve GPT-4o y sube los límites tras la bronca por GPT-5.

  • Un estudio muestra que los médicos rinden peor al dejar de usar IA.

📍 Apple prepara robots domésticos con Siri 2.0

La noticia:

Bloomberg filtra que Apple trabaja en un robot de sobremesa con brazo motorizado que te sigue y mira mientras hablas, además de un smart display y un Siri rehecho con grandes modelos de lenguaje y “burbujas” de personalidad. Primeros lanzamientos: 2026–2027.

Los detalles:

  • Robot de sobremesa (2027) con cámara, seguimiento de usuario y control de hogar.

  • Smart display (2026) con OS “Charismatic” y control táctil/voz.

  • Siri 2.0 con núcleo LLM (Linwood) y plan B externo (Claude).

  • Interfaz animada tipo avatar (“Bubbles”) para humanizar la interacción.

¿Por qué importa?:

Si funciona, Apple tendrá un mayordomo que combina hardware, personaje y tienda propia. Si no, será un HomePod con ego. En cualquier caso, es lock-in emocional: tu “asistente” se convierte en hábito.

📍 OpenAI devuelve GPT-4o tras el tropiezo de GPT-5

La noticia:

Tras el lanzamiento torpe de GPT-5, que eliminó la elección de modelos y confundió modos, OpenAI devuelve GPT-4o a todos los usuarios de pago, añade selector de comportamiento y aumenta drásticamente los límites de razonamiento.

Los detalles:

  • GPT-4o vuelve al menú con aviso previo si se retira.

  • Modos Auto / Fast / Thinking para forzar comportamiento.

  • Límites de razonamiento multiplicados (de ~200 a ~3.000/semana).

  • Ventana de contexto de ~196k tokens en GPT-5.

¿Por qué importa?:

El problema no era la potencia: era el control. La lealtad de los usuarios se gana permitiendo elegir, no forzando un único modelo “perfecto” para todos.

📍 El “AI Rebound De-Skilling Effect”: cuando dejar la IA te hace peor

La noticia:

Un estudio en The Lancet muestra que endoscopistas que trabajaron meses con IA para detectar pólipos empeoraron sus resultados cuando tuvieron que operar sin ella. Ganaron con IA, pero perdieron más al retirarla.

Los detalles:

  • Proyecto multicéntrico en Polonia con métricas ADR (adenoma detection rate).

  • Caída del ADR tras dejar de usar la IA de apoyo.

  • Riesgo de sobre-confianza en ayudas visuales.

  • Concepto aplicable a cualquier oficio dependiente de IA.

¿Por qué importa?:

No es un ataque a la IA: es un recordatorio. Si no entrenas en manual, atrofias músculo profesional. Y el músculo que no se usa, se pierde.

🧠 Neurotraining #089

  • Cómo no perder la mano usando IA

  1. Elige una tarea clave de tu trabajo que harías mejor con IA.

  2. Pídele a ChatGPT que te diseñe un entrenamiento exprés de 5 minutos para hacerla sin ayuda (solo pasos e instrucciones, nada de soluciones).

  3. Haz la tarea manualmente, mide el resultado y compáralo con la versión asistida por IA.

  4. Ajusta tu prompt para que la IA te dé cada semana un reto nuevo que te mantenga afilado.

  • PROMPT:

Actúa como mi entrenador personal para practicar [tarea].Fase 1 — Instrucciones rápidas: • Dame exactamente 5 pasos numerados, claros y breves, para completar la tarea sin usar IA y en menos de 5 minutos. • No des ejemplos ni la solución final; solo pasos accionables.Fase 2 — Evaluación: • Cuando te envíe mi resultado, respóndeme con exactamente 3 comentarios breves: 1. Fortalezas detectadas 2. Aspectos a mejorar 3. Algo que hice bien y debo mantener • Después, sugiere 1 mejora concreta para la próxima vez.Formato de salida: • Para Fase 1: lista numerada con un verbo de acción al inicio de cada paso. • Para Fase 2: formato de viñetas para los comentarios + mejora en una sola línea. • Mantén todo breve, directo y motivador.

⚡ Otras cosas que están pasando

  • EE. UU. mete rastreadores en envíos de chips de IA para detectar desvíos a China.

  • Gemini estrena “Memoria” y “Chats temporales” para uso privado.

  • Microsoft ficha talento IA de Meta con sueldos récord.

  • Nvidia niega que haya “chips espía” en su hardware.

La IA no te roba habilidades. Te las adormece, si la usas mal. Igual que un robot en casa puede ser tu aliado o tu jaula. El problema no es delegar: es olvidar cómo se hacía sin delegar. Y ahí no hay firmware que te salve.

Keep Reading

No posts found