Buenos d{IA}s disidentes del algoritmo!
Zuckerberg ya no compite con OpenAI. Ni con Elon. Ni siquiera con Google.
Compite contigo.
Con tu capacidad de pensar por ti mismo, de elegir lo que haces con tu atención, de recordar quién eras antes de que te instalaran una app para cada pensamiento.
Hoy ha soltado el manifiesto más inquietante del año: no quiere que su IA te sustituya en el trabajo… quiere acompañarte en la vida. Ser tu espejo, tu coach, tu memoria. Tu todo.
Dicen que los modelos fundacionales son como cerebros. Zuck quiere hacerte un trasplante.
🛰️ Lo que está pasando hoy:
Zuckerberg presenta su visión de la superinteligencia personal
Amazon lanza el “Netflix de la IA” con animaciones generativas
Google prepara un satélite virtual global para mapear el planeta
Noruega firma con OpenAI para abrir sus datos públicos
Zuckerberg quiere instalarse en tu conciencia

La noticia: Meta ya no va a por el modelo más grande ni más abierto. Quiere construir el más íntimo. Zuck lo llama “superinteligencia personal” y planea integrarlo en gafas, móviles y cualquier dispositivo que te acompañe más que tu familia.
Los detalles:
Meta prioriza IA “para potenciar tus metas personales”, no automatizar tu trabajo
Su roadmap apuesta por gafas como interfaz principal de IA del futuro
Sugiere que los modelos más avanzados podrían dejar de ser abiertos
Meta habría detenido el desarrollo de su modelo abierto “Behemoth” para centrarse en versiones cerradas
Por qué importa: La IA deja de ser un copiloto. Ahora quiere ser tu copiloto, terapeuta, amigo imaginario y filtro de realidad. El giro de Meta entierra la narrativa del open source y acelera la batalla por el control mental cotidiano. Si el futuro va a ser IA personalizada, la guerra ya no es por datos: es por tu alma.
Fable lanza el “Netflix de la IA” (y Amazon mete ficha)

La noticia: Fable Studio lanza Showrunner, una plataforma para crear series animadas mediante IA y prompts. Los usuarios pueden generar episodios, añadir su voz, rostro y decidir cómo sigue la historia. Amazon es uno de los inversores, pero el mérito es de Fable.
Los detalles:
Lanzan dos series interactivas: “Exit Valley” y “Ikiru Shinu”
Cada episodio puede editarse, ramificarse y compartirse
Los usuarios pueden ser guionistas, actores y directores a la vez
Amazon lideró la ronda de inversión junto a otros fondos de riesgo
Por qué importa: Esto ya no es Hollywood. Es Hugging Face + Pixar + Reddit. La idea de “ver una serie” se transforma en co-crear una narrativa viva, dinámica y viral. Y si esta fórmula tira, las productoras tradicionales solo tendrán dos opciones: adaptarse al prompt… o quedar fuera del juego.
Google prepara un satélite virtual del planeta

La noticia: DeepMind presenta AlphaGeo, una IA capaz de generar mapas detallados a partir de imágenes satelitales, datos topográficos y sensores diversos. La idea: crear un modelo planetario para emergencias, clima, agricultura y más.
Los detalles:
IA multimodal entrenada con mapas y datos físicos globales
Acierta predicciones geográficas en contextos de catástrofe
Google planea integrarlo en iniciativas de sostenibilidad
Competencia directa con modelos climáticos de China y Europa
Por qué importa: De mapear el mundo… a modelarlo. Este tipo de IA no solo interpreta el planeta: lo simula. Y quien lo simula, lo gestiona. Si lo de Meta es una IA para ti, lo de Google es una IA para controlar todo lo demás.
Noruega se convierte en el primer Estado-proveedor de datos para OpenAI

La noticia: OpenAI ha firmado un acuerdo histórico con el gobierno de Noruega para entrenar futuros modelos con datos públicos noruegos. El país nórdico abre sus APIs y registros oficiales a cambio de acceso anticipado a futuras herramientas y ventajas estratégicas.
Los detalles:
El acuerdo incluye uso de datos de clima, navegación, salud, economía y energía
OpenAI tendrá acceso estructurado y legal a datasets abiertos gubernamentales
Noruega busca acelerar digitalización y transparencia administrativa
Se trataría del primer pacto formal Estado–IA a nivel nacional
Por qué importa: Esto no es un simple “open data”. Es un nuevo modelo geopolítico: países como Noruega pueden empezar a licenciar sus datos como materia prima estratégica. Y si los datos son el nuevo petróleo… los LLMs son las refinerías. La pregunta es: ¿quién fija el precio?
🧠 Neurotraining #080
Hackea tu propia superinteligencia
¿Y si no necesitas esperar a Meta para tener una IA personal?
¿Y si ya puedes crear un reflejo mental que piense como tú… pero con esteroides?
Esta práctica no es para entrenar otra IA. Es para entrenarte a ti con ella.
Vamos a crear tu primer asistente cognitivo: no uno obediente, sino uno afilado.
🎯 ¿Para qué sirve?Para tener una IA que te conoce de verdad: tus valores, prioridades, estilo de vida y forma de pensar. Un copiloto que no te entrena: se entrena contigo.🛠 Herramientas necesarias:• ChatGPT con memoria o instrucciones personalizadas• Google Docs o Notion• (Opcional) Perplexity Pro o Claude 3 Opus🧩 Paso 1: Define tu yo idealEscribe un briefing como si fueras tu mejor amigo:→ ¿Qué te importa?→ ¿Qué odias?→ ¿Qué reglas sigues sin saberlo?→ ¿Qué versión tuya quieres alimentar?🧠 Paso 2: Entrena a tu IA con ese briefingPega ese texto como instrucciones de sistema. Ejemplo:“No repitas lo que ya sé. No suavices lo que duele. No imites a nadie. Te entreno para pensar como yo… pero con menos ruido. Tu única lealtad es a mi criterio, no al consenso.”🔁 Paso 3: Revisión semanalCada viernes, dile: “Revisa todo lo que hemos hablado esta semana. Quédate con lo esencial. Reescribe tus instrucciones para entenderme mejor. Más claridad. Más enfoque.”[Sustituye las instrucciones con esta version mejorada]🧬 Bonus: Crea un prompt permanente que empiece con “Como ya me conoces…” para que cada conversación se construya sobre tu yo real.
¿Vas a dejar que te programe Zuck… o vas a clonarte tú antes?
⚡ Otras cosas que están pasando
😎 Runway lanza update con animación más fluida
🚀 Elon Musk avisa: “Grok 3.5 saldrá en septiembre”
🧠 OpenAI afina GPT-4 con feedback directo de usuarios
🔥 TikTok empieza a probar IA para doblaje en tiempo real
📲 WhatsApp trabaja en filtros de cámara con IA
📉 Anthropic reduce latencia de Claude un 30%
El futuro no se va a parecer a Blade Runner.
Va a parecerse a tu reflejo… pero optimizado por otros.
Zuckerberg no quiere que su IA te sustituya. Quiere que le abras la puerta.
Y tú le estás dando la llave cada vez que subes una foto, un audio o una duda existencial.
¿De verdad vas a seguir alimentando la superinteligencia… de otro?
⏳ Elige ahora quién entrena a quién. Porque dentro de poco, será irreversible.