La inteligencia artificial ya no es un juego de startups con ideas locas. Esta semana lo ha dejado claro: los grandes nombres ya no compiten, colonizan. Desde OpenAI levantando 40.000 millones como si fueran calderilla, hasta Amazon metiendo agentes en tu navegador y Runway enseñando que el cine también se puede generar, estamos viendo el principio del fin de muchas industrias.

OpenAI levanta 40.000M y prepara un modelo abierto

El Titanic de los modelos fundacionales acaba de repostar combustible nuclear. OpenAI cierra la mayor ronda privada de la historia tech: 40.000 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones. SoftBank, Microsoft y Thrive al mando del timón.
⬆️ Pero aquí va lo interesante: Sam Altman ha confirmado que lanzarán un modelo con pesos abiertos, el primero desde GPT-2. Una jugada que podría redefinir el equilibrio de poder: más transparencia, más developer-friendly, menos monopolio.
Se espera en los próximos meses
Inspirado por feedback de comunidad dev
Busca utilidad práctica, no postureo de "open"
📍 ¿Por qué importa? Podría obligar a Meta, Google y Anthropic a abrir también parte de sus modelos. 💥 Nivel de disrupción: Alto🧠 Complejidad técnica: Avanzado🔗 Usabilidad directa: Depende de tu stack
Amazon lanza Nova Act: Agentes que controlan tu navegador

Amazon AGI Labs se mete de lleno en la carrera de los agentes inteligentes con Nova Act. Y no es humo: supera a Claude 3.7 y al CUA de OpenAI en fiabilidad.
Controla navegadores y ejecuta tareas complejas
Será el cerebro de Alexa+ (la nueva versión)
Incluye SDK para que desarrolladores creen sus propios agentes
Esto es clave: el navegador es la nueva interfaz universal. Un agente que domina el browser no necesita plugins, APIs ni integraciones. Solo saber leer, clicar y escribir como un humano.
📍 ¿Por qué importa? Podría automatizar miles de flujos de trabajo sin cambiar tu stack actual. 💥 Nivel de disrupción: Medio-Alto 🧠 Complejidad técnica: Intermedio 🔗 Usabilidad directa: Inmediata (si sabes programar)
Runway Gen-4 redefine el vídeo generado

Mientras todos miraban a Sora, Runway ha soltado su bomba: Gen-4 es un salto brutal en generación de vídeo.
Clips de 5 a 10 segundos en 1080p
Mejor consistencia en personajes y objetos
Más coherencia entre escenas
Respuestas más fieles al prompt
Esto ya no va de "a ver si se parece a lo que pedí". Va de storytelling automatizado. Va de que Netflix y TikTok se crucen en una inteligencia con criterio visual.
📍 ¿Por qué importa? Porque la creación audiovisual ya no requiere ni cámara. 💥 Nivel de disrupción: Alto 🧠 Complejidad técnica: Intermedio 🔗 Usabilidad directa: Aún en fase temprana
Lab Session: controla la web con Nova Act
Esta semana puedes empezar a testear agentes que controlan el navegador con herramientas similares a Nova Act:
Prueba AutoGPT WebPilot o HyperAgent para tareas básicas.
Usa prompts como: "Busca vuelos baratos a Lisboa y reserva el más barato disponible"
Analiza los pasos que ejecuta: clicks, scrolls, entradas de texto.
Crea tu propio flujo y afina prompts hasta que sea repetible.
Automatiza desde VSCode con Puppeteer o Playwright como backend.
¿Y tú? ¿Qué automatizarías si tuvieras un asistente que dominara Chrome?
"Las revoluciones no avisan. Solo entiendes que han pasado cuando ya estás dentro."
Si esto te ha hecho pensar, reenvíaselo a alguien que necesita claridad en este mundo de la IA.Mañana más!