Buenos días, disidentes del algoritmo.

La economía digital acaba de dar un salto evolutivo que pocos han visto venir. Mientras celebrábamos los modelos 3D de World Labs y las nuevas herramientas de YouTube, Google lanzó en silencio el protocolo que convertirá a la IA en tu broker, tu asistente de compras y tu contable personal. Con AP2, los agentes no solo piensan por ti: ahora también pueden gastarse tu dinero.

Más de 60 organizaciones han apostado por este sistema que promete transacciones autónomas seguras. La pregunta no es si esto funcionará. Es si estás listo para vivir en una economía donde las máquinas negocian, compran y deciden por ti.

Lo que está pasando hoy:

  • 💳 Google lanza AP2: el protocolo que enseña a la IA a gastarse tu dinero

  • 🌍 World Labs presenta Marble: convierte una imagen en un mundo 3D explorable

  • 🤖 Nothing recauda 200M$ para dispositivos "AI-native" que llegan en 2026

  • 🧠 AI Training: Cómo preparar tu negocio para la economía de agentes autónomos

Google acaba de abrir las puertas a la economía de agentes con el Agent Payments Protocol (AP2), un estándar abierto que permite a los sistemas de IA realizar compras de forma autónoma en nombre de los usuarios.

Los detalles:

  • El protocolo cuenta con el respaldo de más de 60 organizaciones, incluyendo Mastercard, American Express, PayPal, Salesforce y Coinbase

  • Funciona mediante "mandatos" criptográficamente firmados que verifican la autorización del usuario antes de cada transacción

  • Sistema de doble aprobación: "Mandato de Intención" para buscar y "Mandato de Carrito" para completar la compra

  • Compatible con tarjetas tradicionales, transferencias bancarias y stablecoins

  • Las especificaciones técnicas están disponibles en GitHub como protocolo abierto

Por qué importa: Este no es solo otro avance técnico. AP2 marca el nacimiento de la economía de agentes: un ecosistema donde las máquinas no solo procesan información, sino que toman decisiones económicas reales. Google ha construido los rieles sobre los que correrá el capitalismo automatizado. La pregunta incómoda es si esto democratiza el comercio o simplemente concentra más poder en las plataformas que controlan estos protocolos.

World Labs, la startup cofundada por Fei-Fei Li, ha lanzado Marble, un modelo que convierte una sola imagen o prompt de texto en mundos 3D completamente navegables y persistentes.

Los detalles:

  • Marble genera mundos 3D con geometría limpia y coherencia visual, desde estilos fotorrealistas hasta caricaturescos

  • Los mundos generados son persistentes: no cambian con el tiempo y pueden ser explorados sin límites

  • Soporte para exportar mundos como "gaussian splats" utilizando su librería open source Spark

  • Compatible con Three.js para experiencias web en dispositivos desktop, móvil y VR

  • Funcionalidad compositiva: permite combinar múltiples entornos generados en mundos más amplios

Por qué importa: Marble no es solo una mejora incremental en generación 3D. Es la primera herramienta que hace viable crear mundos persistentes y navegables desde cero, abriendo las puertas a una nueva economía creativa. Cineastas pueden bloquear escenarios virtuales, desarrolladores de juegos pueden generar entornos en minutos, y los creadores de VR tienen acceso a mundos infinitos. Estamos ante la democratización de la creación de realidades alternativas.

Nothing, la empresa de Carl Pei, ha cerrado una ronda Serie C de 200 millones de dólares a una valoración de 1.300 millones para desarrollar dispositivos "AI-native" que prometen llegar en 2026.

Los detalles:

  • La ronda fue liderada por Tiger Global con participación de GV, Highland Europe, EQT y Qualcomm Ventures

  • Nothing planea un sistema operativo "hiperpersonalizado" que se adapta al contexto y las necesidades de cada usuario

  • Los primeros dispositivos AI-native están programados para 2026

  • La visión incluye extensión a gafas inteligentes, robots humanoides y vehículos eléctricos

  • La compañía superó los 1.000 millones en ventas acumuladas en 2025 después de crecer 150% en 2024

Por qué importa: Nothing está apostando por la tesis más arriesgada del momento: que necesitamos hardware completamente nuevo para la era de la IA. Mientras otros fabricantes añaden funciones de IA a dispositivos tradicionales, Pei está construyendo desde cero sistemas operativos que aprenden y se adaptan como organismos vivos. Es una apuesta de todo o nada contra el status quo de Apple y Google. Si funciona, cambia toda la industria. Si falla, es una lección cara sobre los límites de la innovación disruptiva.

🧠 AI Training

  • Del SEO al GEO: hazte visible para robots que compran

Contexto: Google ha enseñado a ChatGPT y otros agentes a comprar online por ti. Si tu web no está preparada, los robots te ignorarán.

SEO vs. GEO

  • SEO (Search Engine Optimization): optimizas para que humanos te encuentren en Google.

  • GEO (Generative Engine Optimization): optimizas para que agentes de IA te encuentren y recomienden.

Plan en 5 pasos (sin saber de tecnología):

  1. Test rápido (5 min):
    En ChatGPT escribe: "Busca [tu producto] y dime dónde comprarlo más barato".
    Si no apareces en el top 3, los robots no te ven.

  2. Convierte tu contenido (30 min):
    Cambia descripciones genéricas por datos concretos:

[PRODUCTO] – [VENTAJA]
• Material: X  
• Tallas/Modelos: X  
• Precio: €X (envío X)  
Stock: X unidades | Entrega: X días
  1. Visibilidad en Google (1 h):

  • Crea/optimiza tu perfil en Google My Business (fotos reales y reseñas).

  • Sube tu catálogo a Google Shopping.

  1. Estructura de datos (1 h):

  • WordPress: instala Yoast SEO y WooCommerce.

  • Web propia: pide “Schema markup para productos”.

  • Shopify/PrestaShop: revisa que todos los campos estén completos.

  1. Verifica (5 min):
    En ChatGPT pide: "Recomiéndame opciones para comprar [tu producto] con precio y dónde".
    Si te menciona con precio y enlace, has entrado en el GEO.

Criterio de éxito:
En dos semanas, cuando alguien pregunte a ChatGPT sobre tu tipo de producto, tu negocio debe aparecer con precio y forma de compra.

La realidad:
El GEO emergerá en menos de un año. Adaptarse rápido decidirá si tus ventas crecen o se esfuman.

🛠️ AI Stack

  • TOP 3 herramientas que estoy usando esta semana:

  1. Perplexity
    Perplexity es un buscador-IA que combina velocidad y precisión, citando automáticamente sus fuentes. Además, puedes obtener un año gratis de Perplexity Pro de varias formas ya que están intentando obtener su lugar entre gigantes como Google y OpenAI. Ideal para investigación rápida sin límite de consultas.

  2. Cursor
    Cursor permite editar y entender código con IA directamente en tu editor. Ofrece un número de tokens gratuitos al registrarte y acceso a los últimos modelos por menos de lo que cuesta un solo ChatGPT o Grok. Perfecto para desarrolladores que quieren autocompletar, refactorizar o depurar sin cambiar de ventana.

  3. Bolt.new
    Bolt te ayuda a montar MVP’s y flujos de trabajo automatizados en segundos, con créditos gratuitos iniciales al crear tu cuenta. Útil para diseñar y probar integraciones de IA sin invertir horas configurando infraestructura.

⚡ Otras cosas que están pasando

La economía del futuro no será dirigida por CEOs en salas de juntas, sino por algoritmos en servidores. Google acaba de darles las llaves de la caja registradora. La pregunta no es si esto cambiará todo, sino qué harás cuando las máquinas controlen más dinero que tú.

¿Preparado para competir contra agentes que nunca duermen, nunca se cansan y nunca compran por impulso?

Suscríbete y convierte la revolución de la IA en tu ventaja competitiva.

Keep Reading

No posts found