Buenos días, disidentes del algoritmo. Escucha bien: el tipo que diseñó el iPhone —sí, el dispositivo más adictivo de la historia— ahora promete hardware de IA que nos haga "felices y menos ansiosos".
No es broma. Mientras tanto, xAI acaba de colar a Grok en Visual Studio Code sin pedirte permiso. Y un investigador chino abandona Anthropic porque tildar a China de "nación adversaria" no encajaba con su hoja de ruta profesional.
Ah, y los labs de IA empiezan a autoasegurarse contra demandas millonarias porque el mercado tradicional ya no puede cubrir semejante riesgo. Léelo todo. Hoy no te puedes perder ni una línea.
Lo que está pasando hoy:
Jony Ive revela 15-20 conceptos de hardware de IA con OpenAI (Altman pide paciencia: traducción, años)
Grok Code Fast 1 aterriza en VS Code vía GitHub Copilot y compite directo desde dentro
Investigador estrella abandona Anthropic por su postura "anti-China" y ficha por Google DeepMind
Crea un generador automático de contenido con Google Opal en 10 minutos

El ex-jefe de diseño de Apple, Jony Ive, apareció junto a Sam Altman en el Dev Day de OpenAI para hablar de su asociación de hardware. Y lo primero que dijo es algo que todos sabíamos pero que nadie se atrevía a gritar: nuestra relación con la tecnología actual es profundamente incómoda.
Los detalles:
Ive ha creado 15-20 conceptos de producto tras la adquisición de su startup io por $6.5 mil millones, pero admite que aún tienen problemas técnicos sin resolver: personalidad del asistente, privacidad (dispositivo "siempre escuchando") e infraestructura computacional
Altman advirtió que el proyecto "requerirá paciencia" para desarrollar "una forma totalmente nueva de usar una computadora" (traducción directa: no esperes nada pronto, piensa en años)
El dispositivo prometido sería del tamaño de la palma, sin pantalla, capaz de interpretar audio y señales visuales del entorno físico para hacernos "felices, realizados y menos ansiosos" (la ironía viniendo del diseñador del iPhone es brutal)
Por qué importa: El arquitecto del teléfono más adictivo de la historia ahora promete liberarte. La ironía es tan brutal que ni siquiera hay que señalarla. Más allá del marketing de bienestar emocional, reconocer públicamente que la tecnología genera ansiedad y desconexión marca un giro discursivo importante. El problema: con tantos conceptos en desarrollo y problemas técnicos sin resolver, este "detox tecnológico" impulsado por IA está mucho más lejos de lo que nadie esperaba. Cuando Altman pide "paciencia", piensa en años. No en meses.
✨ Technoir AI

Deja de perder tiempo iterando prompts como un animal!
La mayoría de la gente le tira ideas vagas a ChatGPT y luego se frustra cuando el resultado es basura. Este GPT te hace las preguntas correctas sobre tu objetivo, contexto y formato de salida, y construye el prompt optimizado con la estructura que realmente necesitas. La diferencia entre un prompt mediocre y uno que funciona es arquitectura, no suerte.
Herramientas equivalentes en el mercado cuestan entre 150-300€.
→ Accede gratis aquí
De nada
La semana que viene: GPT para escribir de forma persuasiva y vender sin sonar desesperado.
Tengo más en el arsenal…
💻 Grok Code Fast 1 aterriza en Visual Studio Code y se cuela en el editor de millones de programadores
xAI llevó su modelo de código Grok Code Fast 1 directo a Visual Studio Code, integrándolo vía la extensión GitHub Copilot Chat. Resultado: competencia directa con los modelos establecidos dentro del IDE más usado del planeta. Sin preguntar, sin instalar nada nuevo. Solo está ahí.
Los detalles:
Disponible en preview público para usuarios de Copilot Pro, Pro+, Business y Enterprise directamente desde GitHub Copilot Chat sin instalación separada (los desarrolladores simplemente cambian a Grok y ya)
Diseñado específicamente para baja latencia en tiempo real con contexto multi-proyecto, soporte multi-lenguaje (JavaScript, Python, TypeScript, Go, Rust) y traducción de lenguaje natural a código
Microsoft Visual Studio confirmó oficialmente la integración, con Elon Musk reaccionando públicamente al anuncio en redes
Por qué importa: xAI encontró la jugada maestra para distribuir a escala: meterse dentro de la herramienta que los desarrolladores ya usan en vez de rogarles que instalen otra cosa. Al integrarse vía Copilot, Grok elimina fricción para que millones prueben sus capacidades contra los incumbentes sin cambiar su workflow. Esta es la nueva guerra de asistentes de código: no se trata de tener el mejor modelo en aislamiento, sino de estar donde el desarrollador ya está trabajando. La batalla por dominar la IDE acaba de intensificarse. Y xAI consiguió distribución masiva de un solo golpe.

Yao Shunyu, físico convertido en investigador de IA, dejó Anthropic tras menos de un año para unirse a Google DeepMind. Lo interesante: citó públicamente en un blog la caracterización de China como "nación adversaria" entre sus razones para irse. Esto es nuevo.
Los detalles:
Contribuyó a Claude 3.7 Sonnet y Claude 4 antes de renunciar en septiembre, atribuyendo el 40% de su decisióna la política de Anthropic que prohíbe a subsidiarias de "naciones adversarias como China" acceder a sus servicios
DeepMind lo fichó como senior research scientist para el equipo core de Gemini donde trabajará en modelos fundacionales flagship (PhD en física teórica y matemática de Stanford, máximos honores undergrad en Tsinghua)
En su despedida escribió que aunque su tiempo en Anthropic fue valioso, "es mejor sin ti" (la forma más educada de soltar un portazo público en esta industria)
Por qué importa: Las tensiones geopolíticas en IA no solo impactan a países y labs. También a investigadores individuales navegando sus carreras. Mientras las guerras por talento de IA este año se centraron en compensación y compute, las posturas corporativas sobre cooperación internacional pueden terminar siendo igual de determinantes. Este es el primer caso de alto perfil donde un investigador abandona públicamente un lab de frontera citando razones ideológicas y geopolíticas explícitas. No será el último caso. Prepárate para ver más.
🧠 AI Training
Crea tu generador automático de ideas de contenido con Google Opal (sin código, en 10 minutos)
Google Opal te permite construir mini-apps de IA sin escribir una línea de código. Aquí vas a aprender a crear un brainstormer de contenido que convierte el síndrome de página en blanco en ideas instantáneas con hooks, outlines y hashtags listos para publicar. Todo en menos tiempo del que tardas en tomarte un café.
Paso 1: Accede a Google Opal
Ve a Google Opal, inicia sesión con tu cuenta de Google (gratis durante beta) y haz clic en "+ Create New" para acceder al canvas visual con barra de prompts.
Paso 2: Construye tu generador con un prompt
Usa este prompt exacto:
Create a content idea generator. Input a topic and platform (LinkedIn or Twitter). Pull recent trends, then generate 5-10 post ideas with attention-grabbing hooks, 3-bullet outlines, and relevant hashtags. Output as a formatted table with thumbnail image suggestions
Paso 3: Refina y agrega features adicionales
Chatea con Opal para agregar funciones como "Add export to Google Docs for easy copying". Después prueba con un tema real: "Give me ideas for a post on best AI tools" y selecciona tu plataforma objetivo.
Paso 4: Ajusta outputs y comparte tu app
Afina los resultados seleccionando nodos y haciendo clic en "Suggest an edit to the prompt" para refinar tono o especificidad. Una vez listo, haz clic en "Share App" arriba a la derecha y configura permisos como "Anyone with the link".
Pro tip de verdad: Construye versiones diferentes para distintas plataformas. Un generador de thought leadership para LinkedIn. Un builder de hilos virales para Twitter. Un escritor de captions para Instagram. Cada plataforma tiene su lenguaje, su timing, su audiencia. Tu generador debe hablar ese idioma específico si quieres resultados de verdad.
🛠️ AI Stack
TOP 3 herramientas que necesitas dominar esta semana
Deja de perder el día buceando papers y obtén el veredicto científico en segundos. Ideal para validar hipótesis en reuniones calientes y tener siempre argumentos blindados cuando el cliente pregunte por métricas o estudios.
Tu plataforma de genAI audiovisual todo en uno: aquí encuentras los modelos de generación de imagen y vídeo más avanzados del mercado junto con algoritmos de upscaling que mejoran resolución al instante. ¿Necesitas un vídeo promocional en 4K? ¿Un mockup estático con estilo cine? Freepik lo genera, lo edita con IA y lo entrega listo para usar, ahorrándote días de producción y horas de edición.
Tu pizarra colaborativa que convierte el caos en claridad pura. Dibuja flujos, arquitecturas y mapas mentales al vuelo con estilo “hecho a mano” mientras tu equipo aporta ideas en tiempo real. Perfecto para capturar insights antes de que se esfumen y validar conceptos en reuniones exprés, sin curva de aprendizaje ni licencias infladas.
⚡ Otras cosas que están pasando
Los que diseñaron la adicción ahora prometen la cura. No es poesía, es literal.
Mientras tanto, los modelos compiten por territorio dentro de tu editor de código sin pedirte permiso. Los investigadores votan con los pies cuando la geopolítica choca con la ciencia. Y los labs de IA empiezan a crear fondos propios para cubrir demandas que el mercado de seguros considera demasiado grandes para existir.
La industria reconoce públicamente que tiene un problema con la ansiedad y la desconexión que genera su tecnología. Pero la solución —si alguna vez llega— requiere "paciencia". Traducción directa: seguirás incómodo con tu tecnología por un buen rato más.
Tal vez años.
Comparte esto con alguien que siga esperando que la tecnología lo salve del problema que ella misma creó. Y si aún no estás suscrito, hazlo aquí. Cada semana: análisis sin filtro + herramientas que funcionan de verdad.