Ayer lo mencionábamos como una de esas pequeñas noticias que pasan desapercibidas... hasta que las pruebas. Hoy toca profundizar. Porque lo que ha hecho OpenAI con ChatGPT no es una actualización más: es un cambio de paradigma para cualquiera que alguna vez haya querido diseñar algo, sin saber cómo.

Ahora ChatGPT no solo conversa: también imagina, dibuja, corrige y mejora. Y lo hace en tiempo real, desde el mismo chat. Gratis, sin plugins raros, sin software aparte. Solo tú y tu idea, en palabras.

Vamos a verlo.

🌄 ChatGPT ya genera imágenes sin salir del chat

Cualquier usuario (incluso con cuenta gratuita) puede escribir algo como:

"Crea una imagen de una enciclopedia ilustrada sobre gatos con sombrero."

Y ChatGPT te devuelve exactamente eso. Con texto legible, estilo editorial, y sin errores de ortografía. Pero no se queda ahí:

  • Puedes decirle: "Hazlo en formato doble página."

  • O: "Corrige esta palabra."

  • Incluso: "Haz que parezca más elegante."

Y lo hará. Sin borrar todo. Sin empezar de cero.

También puedes subir una imagen y decir:

  • "Haz esto en estilo animado."

  • "Convierte esto en un meme."

Ya no estás escribiendo prompts. Estás co-creando con una inteligencia visual.

✍🏻 No sólo genera: también edita

La gran revolución es esta: puedes conversar con tus imágenes. No son archivos estáticos, son borradores vivos.

  • Generas una primera versión de un póster, cartel, infografía…

  • Le pides cambios específicos: colores, proporciones, tipografías

  • Detectas un error y simplemente dices: “corrige esto”

  • Quieres más detalles, otra imagen, otro tono… y lo vas afinando

Todo dentro del mismo hilo. Todo como si tuvieras a un diseñador contigo.

🎨 También entiende estilo, intención y emoción

Lo más potente es que puedes hablarle con intención emocional. Puedes pedirle:

"Haz que parezca nostálgico."

"Dale un toque de humor absurdo."

"Hazlo más premium."

Y ChatGPT interpreta el tono y genera en consecuencia. Porque combina texto, imagen y contexto.

Esto no es solo una herramienta visual. Es una extensión expresiva. Una interfaz para pensar en imágenes sin tener que saber cómo crearlas.

Lab Session

🏠 Cómo usarlo en tu día a día:

Crear una postal personalizada para felicitar un cumpleaños o aniversario:

  1. Entra en chat.openai.com y selecciona GPT-4o

  2. Escribe: "Crea una imagen con fondo alegre y el texto 'Feliz Cumpleaños, Marta' en estilo acuarela."

  3. Si quieres añadir una foto, súbela y di: "Incluye esta imagen con marco redondeado."

  4. Luego añade: "Hazlo más elegante" o "hazlo más divertido" y deja que lo interprete

→ Imprímelo, envíalo por WhatsApp o úsalo como imagen de cabecera. No más Canva. No más plantillas genéricas.

💼 Cómo usarlo en tu trabajo:

Visualizar ideas para tu equipo antes de una reunión:

  1. Escribe: "Crea una imagen que represente la organización ideal de productos en una tienda pequeña con tres zonas diferenciadas."

  2. Añade: "Incluye iconos o ilustraciones para representar cada zona (entradas, caja, zona de impulso)."

  3. Ajusta según lo que necesites: "Hazlo más claro para explicarlo al equipo." o "Ponle un toque más informal, tipo presentación de equipo."

  4. Úsalo en la reunión para alinear ideas de forma visual, sin tener que hacer tú la presentación desde cero.

→ Sirve para preparar reuniones internas, mostrar conceptos a superiores o hacer brainstorming con imágenes sin depender de diseño gráfico. Combinado con herramientas como Gamma o Napkin humillar a tus rivales nunca ha sido tan fácil.

La IA no sustituye el talento. Lo libera. Y ChatGPT acaba de abrir otra puerta más: pensar en imágenes sin depender de nadie.

¿Te gustó? Hazle un favor a tu yo de mañana: suscríbete o compártelo con alguien que lo necesite.

Keep Reading

No posts found