Google ya no compite por tu móvil. Quiere ser tu asistente omnipresente: en el coche, en la tele, en tu reloj… y en tu cabeza.

¿Y si la verdadera lucha no es entre modelos, sino por controlar la interfaz invisible que filtra tu realidad?

🗞 Noticias que no debes perderte

Gemini se cuela en tu coche, reloj y televisión

Gemini no se conforma con Android. Google ha anunciado que su IA se integrará este año en smartwatches con Wear OS, televisores con Google TV, coches con Android Auto y gafas XR. ¿La promesa? Un asistente multimodal que hable contigo en cualquier pantalla, contexto o dispositivo.

Esto no va de productividad. Va de soberanía cognitiva. Gemini quiere ser el middleware de tu vida digital. Si lo consigue, el resto serán apps satélite.

📍 ¿Por qué importa? Google se adelanta a Apple con un movimiento sistémico: convertir su IA en sistema operativo emocional.

💥 Nivel de disrupción: Alto

🧠 Complejidad técnica: Media

⚙️ Usabilidad directa: Alta

OpenAI quiere que su IA investigue sola

El nuevo jefe científico de OpenAI, Jakub Pachocki, ha soltado lo que muchos ya temían (o deseaban): que su definición de AGI implica que un modelo descubra insights científicos nuevos por sí mismo. No hablamos de automatizar papers (como Sakana.ai). Hablamos de reemplazar cerebros.

Dice que ese futuro llegará antes de 2030. Spoiler: ya está llegando. Y cuando pase, ni los académicos sabrán para qué sirven.

📍 ¿Por qué importa? Si la IA empieza a generar ciencia autónoma, la educación tal como la conocemos es irrelevante.

💥 Nivel de disrupción: Alto

🧠 Complejidad técnica: Avanzado

Trump desmonta los frenos a chips de IA

La administración Trump ha tumbado la norma de Biden que limitaba la exportación global de chips para IA. En su lugar, negociarán país a país, excepto con China. Huawei sigue en la lista negra, pero el resto del mundo tiene luz verde.

¿Resultado? Más caos geopolítico, más incentivos para que países alineados inviertan en IA... y más espacio para que las grandes tecnológicas vendan sin remordimientos.

📍 ¿Por qué importa? Se acaba el consenso sobre control tecnológico. Entra el capitalismo real: quien paga, juega.

💥 Nivel de disrupción: Medio

🧪 Lab Session

Hoy un prompt útil para humanos sin tiempo, sin ganas de automatizar, sin ganas de complicarse:

> “Resume mis últimos 10 correos y dime si hay algo urgente que debería responder ya.”

Pruébalo con ChatGPT o cualquier asistente de Gmail que tenga acceso al correo. Puedes añadir “hazlo como si fueras mi secretaria” y el tono será aún más claro.

Ideal para domingos con resaca digital o lunes con 127 mails sin abrir.

¿Qué podrías simplificar tú con un solo input esta semana?

⚡ Otras cosas que están pasando

  • 🤖 ByteDance lanza Dream-O, IA para personalizar imágenes

  • 🛠 LegoGPT: diseña estructuras de LEGO con texto

  • 📄 Notion AI se actualiza con Meeting Notes y Research Mode

  • 📉 Epoch AI prevé estancamiento del razonamiento IA en 2026

  • 🧠 Microsoft crea ADeLe, métrica para medir dificultad de tareas IA

  • 🇸🇦 Elon Musk promete “renta universal alta” gracias a IA y robots

El futuro no va de gadgets. Va de quién define lo que ves, lo que entiendes y lo que decides. Gemini no es solo una IA: es el caballo de Troya de un nuevo sistema operativo mental.

Keep Reading

No posts found