Buenos d{IA}s disidentes del algoritmo!

Cuando Microsoft y OpenAI intentaron fichar en secreto a Windsurf por 3.000 millones, pensaban que la jugada estaba cerrada. No contaban con que Google se colaría por la puerta trasera, ofreciendo un acuerdo “sin fusión” de 2.400 millones y llevándose al CEO, al cofundador y a todo el equipo clave.

Lo que acaba de pasar no es solo un movimiento estratégico. Es un asalto corporativo. Y lo más interesante: sin necesidad de pasar por ningún regulador. Ni fusiones, ni antitrust, ni prensa. Solo talento absorbido quirúrgicamente.

🛰️ Lo que está pasando hoy:

  • Google ficha a Windsurf y dinamita el acuerdo con OpenAI

  • Moonshot lanza un modelo open-source que supera a GPT-4.1

  • Meta compra una startup de voz ultra realista

  • Goldman Sachs ya trabaja con un ingeniero de software que es… una IA

Google se queda con Windsurf

La noticia: El acuerdo de compra entre OpenAI y la startup Windsurf se ha roto tras semanas de negociaciones. Microsoft, principal inversor de OpenAI, se negó a liberar ciertas cláusulas de propiedad intelectual. Google aprovechó la brecha y ha firmado un acuerdo de 2.400 millones para licenciar la tecnología de Windsurf y fichar a todo su equipo directivo.

Los detalles:

  • El CEO Varun Mohan y el cofundador Douglas Chen se unen a Google DeepMind

  • El acuerdo incluye un licensing no exclusivo, sin compra total de la empresa

  • Windsurf seguirá operando de forma independiente con un CEO interino

  • OpenAI pierde así su mayor adquisición hasta la fecha

  • La operación evita el escrutinio regulatorio al no ser una fusión formal

Por qué importa: Este movimiento no es solo una victoria táctica. Es una lección estratégica: en la nueva guerra del talento IA, los productos importan menos que las personas que pueden crearlos. Google ha entendido esto mejor que nadie. Y Microsoft, al proteger su IP, ha torpedeado a su socio principal. Las grietas entre Redmond y San Francisco ya no se esconden.

Moonshot lanza Kimi-K2, un modelo de código brutal

La noticia: La startup china Moonshot AI ha presentado Kimi-K2, un modelo open-source con arquitectura Mixture of Experts y un trillón de parámetros. Supera en benchmarks a GPT-4.1 y Claude Opus, y demuestra capacidades avanzadas para tareas matemáticas y programación.

Los detalles:

  • 65,8% en SWE-bench Verified y 53,7% en LiveCodeBench

  • Utiliza hasta 17 herramientas de forma autónoma en flujos complejos

  • Entrenado con el optimizador MuonClip sin crashes

  • Modelo unimodal por ahora, pero planean versión multimodal

  • Ya disponible en OpenRouter

Por qué importa: Es la primera vez que un modelo open-source demuestra este nivel de potencia frente a modelos cerrados. Con coste bajo y accesibilidad vía API, Kimi-K2 podría acelerar la adopción global de IA potente sin depender de Big Tech. Una amenaza directa para los modelos de negocio cerrados tipo OpenAI.

Meta compra PlayAI por su voz hiperrealista

La noticia: Meta ha adquirido PlayAI, una startup californiana especializada en tecnología de voz ultra realista. El objetivo es integrar su motor de síntesis en sus plataformas para experiencias conversacionales, IA de personajes y asistentes inmersivos.

Los detalles:

  • Tecnología de voz avanzada para gaming, VR y asistentes IA

  • Capacidad de replicar emociones, tonos y acentos humanos

  • PlayAI había colaborado previamente con estudios de doblaje

  • El precio no se ha revelado, pero fuentes lo sitúan en torno a 300M

Por qué importa: Meta sabe que los asistentes del futuro no solo deben sonar naturales: deben sonar humanos. Esta compra refuerza su apuesta por la IA emocional, y por liderar el siguiente nivel de interacción en el metaverso… si es que ese concepto aún respira.

Goldman Sachs ya trabaja con una IA como ingeniero

La noticia: El banco de inversión Goldman Sachs ha comenzado a probar un “software engineer” basado en IA generativa dentro de sus equipos técnicos. El modelo colabora con desarrolladores humanos para escribir y revisar código en tiempo real.

Los detalles:

  • Integra tareas como debugging, refactorización y generación de código

  • Usa modelos internos similares a Gemini o GPT-4

  • El piloto ha reducido un 12% los tiempos medios de desarrollo

  • Se espera escalar a más divisiones antes de fin de año

Por qué importa: El reemplazo no será masivo. Será silencioso. Será híbrido. Y ya ha empezado. Que uno de los mayores bancos del mundo utilice IAs como coworkers marca un antes y un después. No te van a despedir por usar IA. Te van a despedir por no saber trabajar con ella.

🧠 Neurotraining #072

Crea tu propio Mixture of Experts

Para qué sirve: Los nuevos modelos como Kimi-K2 usan una técnica llamada Mixture of Experts (MoE): en lugar de una única IA respondiendo a todo, varios “expertos” se activan según el tipo de tarea, como un equipo de especialistas. Así se gana precisión, velocidad y eficiencia.

Hoy vas a montar el tuyo, sin código, dentro de ChatGPT o cualquier otro modelo.

Paso 1: Abre un nuevo chat y pega este prompt inicial:

Quiero construir un sistema estilo Mixture of Experts. Actuarás como coordinador general. Cuando te lo indique, vas a crear y organizar varios expertos internos según las siguientes referencias, estilos o perfiles que te iré dando. Tu tarea será coordinar respuestas combinadas de estos expertos según el tipo de pregunta o tema. ¿Estás listo?

Paso 2: Alimenta el sistema con tus expertos favoritos. Ejemplo:

Crea estos 4 expertos:1. Naval Ravikant (filosofía práctica, decisiones personales, dinero)2. Nassim Taleb (riesgo, antifragilidad, sistemas complejos)3. Jordan Peterson (visión simbólica, responsabilidad, orden frente al caos, enfoque psicológico profundo)4. Álex Hormozi (pensamiento brutalista, marketing directo, negocios que funcionan, decisiones basadas en datos reales)Para cada uno, genera un perfil interno con su estilo de pensamiento y respuesta. No escribas aún. Espera mis órdenes cuando los necesite.

Paso 3: Usa comandos tipo MoE, como este:

Pregunta para Naval + Hormozi: ¿Cómo debería adaptarme a los cambios laborales provocados por la IA si trabajo en marketing?Pregunta para Taleb + Peterson: ¿Qué riesgos existen al automatizar demasiado rápido sin entender lo que se construye?

Paso 4: Añade más expertos con el tiempo, refina sus perfiles o hazles “fine-tuning” manual: dales ejemplos, matiza sus respuestas, cámbiales el tono.

Así evolucionará tu MoE personalizado.

Consejo: Puedes guardar este sistema como custom GPT, instrucción persistente, o incluso replicarlo en otras plataformas como Gemini, Claude o Groq.

¿Y tú? Si pudieras tener un equipo secreto de expertos en tu cabeza… ¿a quién clonarías primero?

⚡ Otras cosas que están pasando

🔁 Perplexity lanza modo “Focus” con memoria de contexto

🧠 Nvidia anuncia chip específico para agentes autónomos

🚨 HuggingFace bloquea a un fork pro-palestino de LLaMA

📉 You.com se desploma tras la fuga de usuarios a Groq

Google no compró Windsurf. Lo pirateó legalmente.

Y esa es la verdadera lección del día:

En el juego del talento IA, no gana quien más dinero pone.

Gana quien se mueve antes de que lo regulen.

Keep Reading

No posts found