
OpenAI quiere meterse en el hardware, Shopify impone la IA como religión y ex-alto mando de Altman monta una nueva OpenAI paralela. ¿El tablero tecnológico? Redibujado. La disrupción ya no es opcional: es sistémica.
El futuro se parece menos a una app y más a un objeto. Esta semana, las líneas entre software, diseño industrial y automatización se difuminan como nunca. ¿Quién dominará el nuevo paisaje? Quien combine poder de cómputo con intuición humana.
El resto... quedará observando desde sus pantallas. O sin ellas.
👉🏼 Noticias que no debes perderte
aiPhone?

Cuando Jony Ive y Sam Altman se sientan a cenar en Silicon Valley, no es para hablar del clima. Esta semana se filtra que OpenAI está negociando la adquisición de io Products, la startup de Ive, para construir un dispositivo IA sin pantalla.
Valoración inicial: $500M
Objetivo: levantar $1B
Filosofía: diseño invisible, IA omnipresente
Resultado potencial: el hardware vuelve al centro de la batalla
Esto no es solo un gadget. Es una declaración de guerra contra el modelo actual de “apps + móvil + nube”. Si Altman e Ive tienen éxito, podrían reinventar la relación humano-máquina. Y con ello, poner en jaque a Apple en su propio tablero.
📍 ¿Por qué importa? Porque la próxima gran plataforma no tendrá pantalla.
💥 Nivel de disrupción: Alto
Murati funda su propia OpenAI: talento desertor y $1B en juego

Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, no se fue de la empresa... se la llevó con ella. Su nueva startup, Thinking Machines, ya ha fichado a 19 ex-empleados de la casa madre, incluyendo pesos pesados como Alec Radford (GPT) y Bob McGrew (estrategia comercial).
Aunque aún no revelan su producto, ya buscan financiación por $1.000 millones. Es el tipo de apuesta que solo se hace cuando sabes algo que el resto aún no entiende.
Esto es un spin-off ideológico y técnico. No es una copia barata: es una nueva visión del futuro de la IA, fuera de los muros de Microsoft.
📍 ¿Por qué importa? Porque los genios están desertando del imperio.
Shopify impone IA obligatoria: sin prompts no hay promoción

Shopify deja de jugar a medias tintas. Nuevo mandato interno: nadie puede pedir más recursos sin probar que la IA no puede hacer el trabajo. Así lo ordena su CEO, Tobi Lütke, que además convierte el uso intensivo de IA en criterio de evaluación laboral.
Claude, Copilot y Cursor como herramientas estándar
Cultura interna: IA por defecto, no por excepción
Mensaje: eficiencia sin excusas
Donde otros ven riesgos o debates éticos, Shopify ve ventaja competitiva. Están trazando la línea entre quienes usan IA como muleta y quienes la usan como motor.
📍 ¿Por qué importa? Porque en 2025, trabajar sin IA será como escribir sin teclado.
🧪 Lab Session
Cómo crear prompts ultraeficaces sin reinventar la rueda
Esta semana te dejo una fórmula brutalmente útil:
Puedes darme [número] ideas para un/una [formato] sobre [tema] para [audiencia], enfocado en [aspectos clave]?
📌 Ejemplo:
Puedes darme 3 ideas para una presentación sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria del café para comerciantes minoristas, enfocado en satisfacción del cliente?

Pruébalo y me cuentas! 🫡
Si esto te ha hecho pensar, reenvíaselo a alguien al que le pueda venir bien estar preparado para la era tecnofeudalista que se nos viene encima.