Buenos días, disidentes del algoritmo. Zuckerberg demostró que su "congelación de contrataciones" se derrite instantáneamente cuando aparece el talento correcto con el precio correcto. Andrew Tulloch abandonó Thinking Machines Lab para volver a Meta, justo después del lanzamiento de su primer producto.
Hoy desmenuzamos las guerras de adquisición, los modelos mundo que prometen revolucionar los videojuegos y la ilusión de la neutralidad algorítmica.
Lo que está pasando hoy:
Meta ficha al cofundador de Thinking Machines con un paquete que roza los $1.500M
xAI contrata especialistas de Nvidia para crear videojuegos generados por IA antes de 2026
OpenAI asegura que GPT-5 tiene 30% menos sesgo político, pero no define quién mide
🧠 AI Training: Cómo evaluar el sesgo político en modelos de IA usando prompts estratégicos

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab junto a Mira Murati, abandonó la startup para reunirse con Meta apenas semanas después del lanzamiento del primer producto. El paquete de compensación podría alcanzar los $1.500 millones en seis años, incluyendo acciones y bonos.
Los detalles:
Meta intentó primero comprar Thinking Machines; Murati rechazó la oferta y Zuckerberg pasó a cazar a sus ingenieros.
Tulloch se une a la división de Superintelligence Labs, dirigida por Alexandr Wang, con foco en nuevos sistemas de razonamiento a largo plazo.
Meta invertirá $72.000M en infraestructura de IA este año, consolidando su apuesta total por el talento humano escaso.
Por qué importa: Rechazar $1.500 millones y luego aceptar semanas después significa que el precio ya no tiene techo. Meta está comprando cerebros, no modelos. La ventaja competitiva ya no es el código, sino el capital que atrae a quienes pueden escribirlo.

Elon Musk confirmó que xAI contrató a especialistas de Nvidia para crear modelos que generen entornos 3D interactivos, con el objetivo de lanzar un videojuego AAA generado por IA en 2026.
Los detalles:
xAI fichó a Zeeshan Patel y Ethan He, exinvestigadores de Nvidia expertos en simulación física.
Los modelos mundo buscan que la IA comprenda leyes físicas y lógica causal, el paso previo a robots y entornos autónomos.
xAI ya opera con más de 100.000 GPUs y proyecta duplicar su capacidad antes del lanzamiento.
Por qué importa: Musk no está generando demos; está montando infraestructura para un nuevo tipo de IA que entienda el mundo antes de interactuar con él. Si acierta, el gaming será solo el comienzo del nuevo metaverso físico.

OpenAI presentó investigación que muestra que su modelo GPT-5 es 30% menos sesgado que versiones anteriores, según evaluaciones en 500 prompts sobre temas ideológicos.
Los detalles:
El sesgo persiste más en prompts liberales que conservadores, pese a mayor neutralidad general.
Los tres patrones de sesgo detectados: opiniones políticas del modelo, cobertura asimétrica y amplificación emocional.
Solo 0.01% de las conversaciones evaluadas mostraron sesgo, según OpenAI, aunque sin revisión externa.
Por qué importa: OpenAI quiere vender neutralidad como producto. Pero la pregunta no es si GPT-5 es menos sesgado, sino quién define qué es neutral. El sesgo ya no es bug, es feature: modela realidades y refuerza narrativas.
🧠 AI Training
Gemini Pro: Tu turbo gratuito en la universidad
La oferta es clara: durante 12 meses puedes usar Gemini Pro con Google One de forma totalmente gratuita si eres estudiante universitario, aprovechando (y exigiendo) lo mejor del modelo más avanzado de Google para tareas académicas.
¿Qué necesitas?
Tener acceso universitario (correo institucional)
Inscribirte en Google One y activar Gemini Pro gratuito
Elegir un libro de texto clave para tu siguiente examen
Paso 1: Activa la oferta
Ve al portal de Google One y selecciona la promoción para estudiantes universitarios. Confirma tu elegibilidad y activa la suscripción gratuita por 12 meses.
Paso 2: Sube o enlaza tu libro de texto
Gemini permite analizar libros completos de hasta 1500 páginas. Sube el PDF o copia el texto relevante y prepárate para construir el prompt definitivo.
Paso 3: Prompt tope de gama!
Utiliza este prompt para forzar a Gemini a analizar, resumir y extraer el conocimiento clave para tu examen, incluyendo posibles preguntas de examen y simulacros:
Actúa como un tutor experto en [materia]. Mi objetivo es aprobar el próximo examen sobre el libro "[Título]" de [Autor]. Analiza el contenido completo, identifica los 10 conceptos clave y resúmelos en párrafos claros, con ejemplos prácticos para cada uno. Después, genera cinco posibles preguntas tipo examen sobre cada concepto y una batería de ejercicios de autoevaluación. Si el libro contiene gráficos, tablas o fórmulas, explícalas de forma sencilla y práctica. Finaliza con un plan de estudio optimizado para memorizar en menos de una semana.
Paso 4: Revisa, personaliza y repite
Ajusta el prompt según tu asignatura o preferencias, enfatiza lo que más te cuesta y repite hasta tener tus propios materiales y simulacros perfectos.
Criterio de éxito:
Tienes en menos de diez minutos un resumen del libro, los conceptos clave convertidos en fichas apoyadas en ejemplos, y un simulacro de examen real generado a medida por IA — sin coste, sin límite. Tu competidor estudia a ciegas; tú tienes el libro, el esquema, las preguntas y el método en la palma de la mano.
¿Listo para convertir Gemini en tu asistente académico definitivo? Copia el prompt, actívalo y desata el efecto IA en tu carrera universitaria.
🛠️ AI Stack
TOP 3 herramientas que necesitas dominar esta semana
Deja de perder el día buceando papers y obtén el veredicto científico en segundos. Ideal para validar hipótesis en reuniones calientes y tener siempre argumentos blindados cuando el cliente pregunte por métricas o estudios.
Tu plataforma de genAI audiovisual todo en uno: aquí encuentras los modelos de generación de imagen y vídeo más avanzados del mercado junto con algoritmos de upscaling que mejoran resolución al instante. ¿Necesitas un vídeo promocional en 4K? ¿Un mockup estático con estilo cine? Freepik lo genera, lo edita con IA y lo entrega listo para usar, ahorrándote días de producción y horas de edición.
Tu pizarra colaborativa que convierte el caos en claridad pura. Dibuja flujos, arquitecturas y mapas mentales al vuelo con estilo “hecho a mano” mientras tu equipo aporta ideas en tiempo real. Perfecto para capturar insights antes de que se esfumen y validar conceptos en reuniones exprés, sin curva de aprendizaje ni licencias infladas.
⚡ Otras cosas que están pasando
La inteligencia artificial no evoluciona: se compra y se disciplina. Las ideas ya no compiten; los cheques sí. Meta compra cerebros, xAI fabrica mundos, y OpenAI reescribe lo que significa ser “neutral”. El poder no está en el código, sino en quién paga por moldear el relato.
Comparte esta edición si prefieres pensar por ti mismo antes de que el algoritmo lo haga por ti.