Tu cara no es tuya. Es un dataset en potencia.

Olvida al médico que te observa con lupa. Hoy, es una IA la que decodifica arrugas, textura, expresión. Y no para opinar si duermes bien: para saber si vas a sobrevivir al cáncer.

Mientras tú te miras al espejo buscando signos de envejecimiento, el algoritmo ya sacó tus probabilidades de vida.

No es ciencia ficción. Es biometría emocional. Es FaceAge.

🗞 Noticias que no debes perderte

Tu cara predice tu supervivencia

Mass General ha creado FaceAge, un sistema que traduce tus rasgos faciales en predicciones sobre tu esperanza de vida si tienes cáncer. No es brujería: es un nuevo biomarcador visual entrenado con decenas de miles de fotos. Si tu cara parece más vieja de lo que marca tu DNI, las probabilidades de sobrevivir bajan. La IA lo clava mejor que muchos médicos.

📍 ¿Por qué importa? La intuición clínica ahora tiene un respaldo de precisión algorítmica.

💥 Nivel de disrupción: Alto

🧠 Complejidad técnica: Avanzado

⚙️ Usabilidad directa: Depende del sector

Sakana enseña a la IA a pensar

Sakana AI ha presentado un nuevo tipo de modelo: las Continuous Thought Machines. ¿Traducción? AIs que no responden al instante, sino que piensan en pasos. Como tú. Como yo. Como un cerebro. La máquina ahora duda, reflexiona, explora. Literalmente ves cómo “recorre” un laberinto antes de decidir.

📍 ¿Por qué importa? Es un cambio de paradigma: de respuestas inmediatas a procesos mentales simulados.

💥 Nivel de disrupción: Alto

🧠 Complejidad técnica: Avanzado

⚙️ Usabilidad directa: Baja (por ahora)

OpenAI lanza HealthBench

¿Puede un chatbot médico ser confiable? OpenAI cree que sí. Su nueva benchmark, HealthBench, pone a prueba a los modelos conversacionales en contextos clínicos reales, con la ayuda de 262 médicos. O3 ya saca un 60%. GPT-3.5 apenas rozaba el 16%.

📍 ¿Por qué importa? No basta con que la IA responda: debe hacerlo con rigor clínico. HealthBench impone ese estándar.

💥 Nivel de disrupción: Medio

🧠 Complejidad técnica: Intermedio

⚙️ Usabilidad directa: Alta (para developers)

🧪 Lab Session

🎥 Cómo convertir tus vídeos en minas de contenido con NotebookLM

  • Entra a NotebookLM con tu cuenta de Google.

  • Crea un nuevo cuaderno y sube tu vídeo (o enlázalo desde YouTube).

  • Pide una transcripción: “Dame una transcripción completa”.

  • Luego, exprímelo: "cómo explicarlo a alguien sin contexto", "dame 5 frases potentes para presentarlo en una reunión", "cómo lo resumirías en 2 líneas para WhatsApp", "Explícamelo como a un cliente", "hazlo entendible para mi madre"…

  • Pro tip: compara varios vídeos y analiza qué estilo funciona mejor.

¿Qué parte de tu trabajo, ideas o conversaciones podrías convertir en valor real hoy mismo?

⚡ Otras cosas que están pasando

🧠 Google lanza AI Futures Fund para acelerar startups con acceso privilegiado

💰 Softbank enfría su apuesta de $100B por OpenAI por miedo a aranceles

📈 Perplexity busca levantar $500M y llegar a $14B de valoración

🧱 Carnegie Mellon presenta LegoGPT, que construye con piezas reales desde texto

🤖 Arabia Saudí lanza Humain, su megainiciativa para dominar la IA regional

🏛️ La FDA estadounidense desplegará IA en toda la agencia antes de julio

No te están leyendo los labios. Te están leyendo la vida.

¿Estás listo para que tu cara diga más de lo que tú cuentas?

Keep Reading

No posts found