Buenos días, disidentes del algoritmo. Hoy desentrañamos el pacto de poder que sostienen las megavaloraciones de OpenAI, los micropagos de las discográficas y el aparente "gratis" del navegador Comet.
Bienvenidos a la servidumbre tecnológica con sonrisa de progreso.
Lo que está pasando hoy:
🏆 OpenAI alcanza 500 000 Mrd $ sin modelo de negocio rentable
🎵 UMG y Warner imponen micropagos a la IA musical
🌐 Perplexity libera Comet gratis… para exprimir tus datos
🧠 AI TRAINING: construye tu bot sin código con n8n en 30 min

OpenAI blinda su estatus vendiendo 6 600 M$ en acciones a empleados e inversores como Thrive, Dragoneer, SoftBank y MGX, para coronarse como la startup privada más valiosa de la historia sin haber demostrado beneficios netos.
Ronda secundaria de 6 600 M$ para empleados y antiguos colaboradores
Inversores clave: fondos de capital riesgo y fondos soberanos
Modelo real: servicios empresariales con precios estratosféricos
Sin ganancias comprobadas: valoración basada en promesas futuras
Por qué importa: un precio premium refuerza un monopolio de acceso y si el modelo falla, arrastrará al ecosistema IA entero.

Universal Music Group y Warner Music Group diseñan un esquema de "pago por cita": céntimos de dólar por cada fragmento de catálogo usado para entrenar IAs como ElevenLabs, Stability AI o Suno.
Micropagos simbólicos por cada uso de fragmentos musicales
Refuerzo del control cultural de las majors sobre la música
Tardía respuesta a años de extracción gratuita de datos
Sin transparencia real en el reparto de ingresos
Por qué importa: la creatividad ajena se convierte en peaje digital, mientras las grandes discográficas refuerzan su oligopolio cultural.

Perplexity AI retira la cuota de 200 $/mes de Comet, su navegador con asistente lateral capaz de:
Resumir páginas web al vuelo
Organizar y agrupar pestañas automáticamente
Redactar correos y documentos con IA
Bajo la superficie:
Límites de uso ocultos y cuotas diarias
Captura masiva de datos de navegación
Alianza con grandes editores para validar "calidad"
Por qué importa: el "gratis" no es altruismo, sino un señuelo para afianzar la dependencia y expandir la recolección de datos personales.
🧠 AI Training
Como usar Comet de Perplexity paso a paso
Comet es un navegador potenciado por IA que simplifica tus búsquedas, resúmenes y redacción sin instalar nada ni aprender comandos. Sigue estos pasos para aprovecharlo al máximo:
Regístrate en Comet
Haz clic en “Get Comet Free” y completa el registro con tu correo o cuenta de Google.
Accede a la interfaz web de Comet, no necesitas descargar nada.
Explora la barra lateral de IA
Al visitar cualquier página, haz clic en el icono de Comet (esquina superior derecha).
Se desplegará la barra lateral: el corazón de las funciones IA.
Resume contenido al vuelo
Con la página abierta, en la barra lateral presiona “Summarize”.
Comet generará un resumen de 3–5 frases de la página actual.
Úsalo para captar rápidamente noticias como la valoración de OpenAI o los acuerdos de licencias musicales.
Mejora tu redacción
Selecciona un bloque de texto o escribe tu propio borrador en el campo de la barra.
Pulsa “Rewrite” para obtener un texto más claro, persuasivo o adaptado a un tono concreto.
Ideal para redactar correos, tweets o entradilla de newsletters.
Organiza pestañas con IA
Abre varias pestañas relacionadas (ej.: distintos reportes sobre Comet).
En la barra lateral, haz clic en “Cluster tabs” y Comet agrupará automáticamente las pestañas por tema.
Facilita no perder el hilo cuando investigas varios ángulos de una noticia.
Genera respuestas y citas
Escribe preguntas en la caja (ej.: “¿Cuál es la valoración de OpenAI?”).
Comet buscará, citará fuentes y mostrará una respuesta concatenada.
Al final, aparece la lista de enlaces usados para que verifiques datos en la fuente original.
Guarda y comparte hallazgos
Marca un resumen o respuesta y haz clic en “Save” para archivarlo en tu cuenta Comet.
Comparte automáticamente la URL de ese fragmento con compañeros o clientes.
Conclusión: En menos de 10 minutos dominarás Comet para resumir artículos, pulir textos, organizar tu investigación y consultar datos con respaldo de fuentes. Deja atrás la navegación caótica y convierte tu exploración web en un flujo de trabajo eficiente.
🛠️ AI Stack
TOP 3 herramientas que estoy usando esta semana:
Perplexity
Perplexity es un buscador-IA que combina velocidad y precisión, citando automáticamente sus fuentes. Además, puedes obtener un año gratis de Perplexity Pro de varias formas ya que están intentando obtener su lugar entre gigantes como Google y OpenAI. Ideal para investigación rápida sin límite de consultas.Cursor
Cursor permite editar y entender código con IA directamente en tu editor. Ofrece un número de tokens gratuitos al registrarte y acceso a los últimos modelos por menos de lo que cuesta un solo ChatGPT o Grok. Perfecto para desarrolladores que quieren autocompletar, refactorizar o depurar sin cambiar de ventana.Bolt.new
Bolt te ayuda a montar MVP’s y flujos de trabajo automatizados en segundos, con créditos gratuitos iniciales al crear tu cuenta. Útil para diseñar y probar integraciones de IA sin invertir horas configurando infraestructura.
⚡ Otras cosas que están pasando
El espejismo del progreso tecnológico oculta un nuevo feudalismo digital. Las megavaloraciones, micropagos y "servicios gratis" son la correa de transmisión de un poder concentrado. Rompe la ilusión, recupera tu autonomía.
Comparte esta edición si quieres cambiar las reglas del juego y suscríbete para alimentar la resistencia Technoir.
