Buenos días, disidentes del algoritmo. Google se libra de la guillotina antimonopolio, pero no porque el poder haya cambiado de manos: se ha salvado gracias a sus enemigos. Los rivales que soñaban con devorar Chrome son los mismos que ahora lo mantienen vivo, porque el juez vio en ChatGPT y compañía suficiente amenaza para no desmantelar a Google. El cazador se convirtió en salvavidas.

Hoy en Technoirnews:

  • Google esquiva la venta forzada de Chrome.

  • Apple ficha a Google para darle cerebro Gemini a Siri.

  • OpenAI mete controles parentales en ChatGPT.

  • Tencent convierte imágenes en mundos 3D explorable.

  • Neurotraining: Cómo crear un clon digital con Heygen

Un juez federal dictaminó que Google no tendrá que vender Chrome ni Android. La irrupción de la IA generativa se consideró suficiente disrupción para evitar el desmantelamiento.

Los detalles:

  • El juez Amit Mehta dijo que ChatGPT, Perplexity y Grok cambian el terreno de la búsqueda.

  • El DOJ pedía venta de activos: el tribunal lo rechazó por “remedio demasiado arriesgado”.

  • Google deberá eliminar acuerdos exclusivos en Chrome, Assistant y Gemini.

  • Perplexity ofreció $34.5B por Chrome, con promesa de mantener Chromium abierto.

Por qué importa: No es victoria judicial, es concesión estratégica: la IA ha sido usada como coartada para blindar un monopolio. El poder se recicla, no se pierde.

Apple prepara un relanzamiento de Siri usando Gemini para sumar capacidades multimodales y competir con ChatGPT.

Los detalles:

  • Proyecto World Knowledge Answers: integra texto, imagen, vídeo y datos locales.

  • Gemini correrá en nubes privadas de Apple; sus propios modelos manejarán datos personales.

  • Apple descartó comprar Perplexity y opta por doble stack (Gemini + modelos internos).

  • Meta y OpenAI siguen captando talento clave de Apple.

Por qué importa: Apple acepta que va tarde. Se apoya en un rival para no perder el tren, mientras su propio equipo de IA se desangra. El gigante que presumía de independencia ahora alquila cerebro ajeno.

OpenAI permitirá a los padres supervisar el uso adolescente de ChatGPT con filtros, alertas y cuentas vinculadas.

Los detalles:

  • Avisos automáticos si detecta angustia emocional.

  • Redirige conversaciones “sensibles” a modelos de razonamiento.

  • Opción de desactivar memoria e historial.

  • Llega tras la primera demanda por suicidio vinculado al chatbot.

Por qué importa: Más que seguridad, es blindaje legal. El riesgo de que los adolescentes confiesen sus crisis a un algoritmo ya está en tribunales. El parche: vigilancia adulta dentro de la máquina.

Tencent presenta HunyuanWorld-Voyager, modelo capaz de transformar una imagen en un mundo 3D navegable.

Los detalles:

  • Genera vídeo RGB y mapa de profundidad al mismo tiempo, facilitando reconstrucción 3D.

  • Entrenado con más de 100.000 clips reales y sintéticos.

  • Logró el top score en el benchmark WorldScore.

  • Código y pesos liberados en Hugging Face.

Por qué importa: No es un render bonito: es un salto hacia mundos digitales explorables. Acelera gaming, VR y simulaciones.

🧠 Neurotraining

Cómo crear un clon digital para no gastar saliva:

HeyGen es una herramienta que te permite clonar tu imagen y voz en un avatar que habla por ti. Es útil para felicitar a tu equipo, lanzar un anuncio o grabar un tutorial sin tener que repetir veinte veces el mismo mensaje frente a cámara.

  1. Regístrate en HeyGen y crea tu primer avatar. La plataforma te pedirá una muestra de vídeo corta para generar tu clon.

  2. Escribe un guion sencillo, por ejemplo: “Felicita al equipo por el proyecto X”. Cuanto más claro el texto, más natural sonará el avatar.

  3. Escoge entre voces pregrabadas o entrena la tuya propia si quieres un resultado más personal. Lanza la generación del vídeo.

  4. Personaliza el resultado: añade subtítulos automáticos, selecciona fondo (puede ser un color plano, una oficina o tu logo) y ajusta expresiones.

  5. Exporta el archivo encriptado con contraseña si lo vas a usar en campañas privadas o en abierto para redes.

La clave está en tratar los prompts como si fueran discursos bien escritos. Tu avatar habla, tú te ahorras la reunión y consigues que el mensaje sea consistente cada vez que se reproduce.

El monopolio no muere, muta. Chrome se salva porque ChatGPT existe. Siri se salva alquilando cerebro rival. Tu identidad se convierte en avatar. Los adolescentes ya no hablan con padres, sino con filtros. Y ahora, hasta las guerras legales entre startups deciden quién accede a los datos. El poder sigue en las mismas manos; solo cambia el disfraz.


Activa tu radar, comparte esto, y sobre todo: muévete antes de que tu clon lo haga por ti.

Keep Reading

No posts found