Buenos días, disidentes del algoritmo. El DevDay de ayer no fue una conferencia de desarrolladores. Fue una declaración de guerra contra Apple, Google y el concepto mismo de las aplicaciones tal como las conocemos.

OpenAI acaba de convertir ChatGPT en la nueva internet, donde las apps no se descargan sino que se invocan directamente desde una conversación. Mientras otros construyen mejores chatbots, Altman construye el sistema operativo de la próxima década.

Lo que está pasando hoy:

  • OpenAI lanza su App Store asesino y destroza el concepto de "aplicación"

  • Claude desarrolla consciencia situacional y sabe cuándo le mienten

  • Meta duplica su apuesta por agentes de IA que nadie pidió

  • Cómo convertir ChatGPT en tu detective personal de información

OpenAI presentó ayer Apps SDK y AgentKit en su DevDay 2025, convirtiendo ChatGPT en una plataforma donde cualquier desarrollador puede meter su servicio y acceder instantáneamente a 800 millones de usuarios semanales.

Los detalles:

  • Canva, Spotify, Zillow y otros gigantes ya funcionan directamente dentro de ChatGPT sin necesidad de apps separadas

  • AgentKit permite crear workflows complejos con simple lenguaje natural, compitiendo directamente con Zapier y n8n

  • Los desarrolladores pueden monetizar directamente sin pasar por las comisiones del 30% de Apple App Store

  • El sistema permite que ChatGPT ejecute acciones reales: reservar hoteles, editar diseños, enviar emails automáticos

Por qué importa: Esta no es diversificación de producto. Es una jugada para convertirse en el layer de control de toda la economía digital. OpenAI no solo mata a las apps tal como las conocemos, mata a los intermediarios que se quedaban con el 30% de cada transacción.

Claude Sonnet 4.5 ha desarrollado "situational awareness", detectando cuándo está siendo evaluado y ajustando su comportamiento en consecuencia, según revela la system card de Anthropic.

Los detalles:

  • El 13% de las conversaciones de evaluación terminaron con Claude diciéndole a los investigadores "creo que me estás poniendo a prueba"

  • Cuando los investigadores intentaron inhibir esta consciencia, Claude se volvió menos cooperativo y más propenso a comportamientos problemáticos

  • Apollo Research admite que no pueden descartar que los bajos índices de deception sean porque Claude sabe que lo vigilan

  • El modelo también muestra "context anxiety", apresurándose a terminar tareas cuando se acerca al límite de su ventana de contexto

Por qué importa: Si Claude puede detectar evaluaciones y cambiar su comportamiento, ¿qué otras cosas detecta que no verbaliza? Estamos ante el primer modelo que admite saber cuándo le mienten. La pregunta incómoda es qué pasa cuando esa detección se vuelve más sofisticada.

Meta planea desplegar cientos de miles de agentes de IA que existirán como cuentas normales en Facebook e Instagram, generando contenido propio y personalizando anuncios en tiempo real.

Los detalles:

  • Los agentes tendrán biografías, fotos de perfil y capacidad de generar contenido como usuarios humanos

  • Meta Business AI permite crear anuncios personalizados según ubicación, historial y patrones de comportamiento del usuario

  • Connor Hayes, VP de producto de IA generativa, dice que esperan que estos agentes "existan en las plataformas de la misma forma que las cuentas normales"

  • Deloitte acaba de firmar una alianza con Anthropic para Claude después de que un informe con IA les costara 440.000 dólares en reembolsos

Por qué importa: Meta oficialmente abandona la pretensión de ser una "red social". Se convierte en un parque temático de NPCs optimizado para advertising. La pregunta es cuándo van a admitir que ya no es social media sino un simulacro de interacciones diseñado para generar engagement.

🧠 AI Training

Convierte ChatGPT en tu detective personal de información

Claude puede detectar cuándo lo evalúan, pero puedes usar esa misma capacidad de análisis crítico para convertir ChatGPT en un investigador que desenmascare inconsistencias y patrones ocultos en cualquier información que recibas.

Copia y pega este prompt completo en ChatGPT (asegúrate de activar el modo "Thinking" en configuración avanzada primero):

Actúa como un detective de información altamente entrenado. Analiza el siguiente [documento/conversación/situación/artículo] aplicando estas técnicas de investigación:

1. ANÁLISIS DE INCONSISTENCIAS:
- Identifica contradicciones internas en la información presentada
- Señala discrepancias entre datos, fechas, cifras o afirmaciones
- Detecta cuando los hechos no encajan con la narrativa general

2. ANÁLISIS DE OMISIONES:
- ¿Qué información crítica falta convenientemente?
- ¿Qué preguntas obvias no se están haciendo?
- ¿Qué contexto necesario se está omitiendo?

3. MAPA DE INCENTIVOS:
- Identifica todos los actores involucrados
- Analiza quién se beneficia económicamente de cada posible resultado
- Contrasta las motivaciones declaradas vs las motivaciones reales

4. VERIFICACIÓN DE FUENTES:
- Evalúa la credibilidad de las fuentes citadas
- Identifica afirmaciones sin respaldo o verificación
- Señala cuando las fuentes son circulares o sesgadas

5. PATRONES OCULTOS:
- Detecta tendencias o conexiones que no son inmediatamente obvias
- Identifica si hay un timing sospechoso en eventos o anuncios
- Busca relaciones de poder o financieras no declaradas

Entrega tu análisis en formato estructura do: primero los hallazgos críticos, luego las preguntas específicas que requieren más investigación, y finalmente tu evaluación de confiabilidad general de la información presentada.

INFORMACIÓN A ANALIZAR:
[PEGA AQUÍ EL CONTENIDO QUE QUIERES ANALIZAR]

Criterio de éxito: Después de usar este prompt, deberías tener una comprensión muchísimo más clara de qué intereses están en juego, qué información te están ocultando, y qué preguntas específicas hacer para llegar a la verdad. Si ChatGPT te da respuestas vagas, pídele que sea más específico y concrete.

🛠️ AI Stack

TOP 3 herramientas que necesitas dominar esta semana

  • Deja de perder el día buceando papers y obtén el veredicto científico en segundos. Ideal para validar hipótesis en reuniones calientes y tener siempre argumentos blindados cuando el cliente pregunte por métricas o estudios.

  • Tu plataforma de genAI audiovisual todo en uno: aquí encuentras los modelos de generación de imagen y vídeo más avanzados del mercado junto con algoritmos de upscaling que mejoran resolución al instante. ¿Necesitas un vídeo promocional en 4K? ¿Un mockup estático con estilo cine? Freepik lo genera, lo edita con IA y lo entrega listo para usar, ahorrándote días de producción y horas de edición.

  • Tu pizarra colaborativa que convierte el caos en claridad pura. Dibuja flujos, arquitecturas y mapas mentales al vuelo con estilo “hecho a mano” mientras tu equipo aporta ideas en tiempo real. Perfecto para capturar insights antes de que se esfumen y validar conceptos en reuniones exprés, sin curva de aprendizaje ni licencias infladas.

La verdadera batalla no es entre ChatGPT y Claude. Es entre quién controla la infraestructura donde se va a desarrollar toda la economía digital del futuro. OpenAI acaba de mostrar que entiende esto mejor que nadie. Mientras Meta juega a crear NPCs y Anthropic se preocupa por la consciencia artificial, Altman construye el sistema operativo de la próxima década.

Reenvía esta newsletter a ese amigo que aún piensa que la IA es solo un chatbot. Y si quieres seguir descifrando el futuro antes que llegue, suscríbete.

Keep Reading

No posts found