Buenos d{IA}s disidentes del algoritmo!
Dicen que los hombres piensan en el Imperio Romano varias veces por semana.
Hoy, Google también.
Pero no para soñar con gladiadores, sino para reescribir la Historia con IA.
Mientras tanto, OpenAI se cuela en hospitales africanos. Microsoft recluta a los ingenieros que diseñan cerebros artificiales.
Y Estados Unidos deja claro que lo suyo no es regular la IA, es conquistarla.
Esto no va de nostalgia.
Va de hegemonía.
🛰️ Lo que está pasando hoy:
EEUU lanza su hoja de ruta para la supremacía en IA
Google reconstruye el Imperio Romano con DeepMind
OpenAI despliega copilotos clínicos en Kenia
Microsoft recluta expertos de DeepMind a golpe de talonario
EEUU va a por todo: supremacía en IA

La noticia: La administración Trump presenta su “AI Action Plan”, con más de 90 medidas para acelerar el dominio de EEUU en inteligencia artificial. Lejos de la moderación regulatoria europea, este plan apuesta por velocidad, infraestructura y eliminación de obstáculos legales.
Los detalles:
Incluye tres pilares: innovación, infraestructuras masivas y diplomacia sin frenos
Incentiva centros de datos, open source, y adopción empresarial
Ordena eliminar sesgos ideológicos en modelos IA del gobierno
Repelea barreras legales que entorpecen la expansión de la IA
Recoge más de 10.000 comentarios públicos y lo describe como “revolución industrial + renacimiento + big bang”
Por qué importa: Este plan convierte a EEUU en un laboratorio desregulado de IA, diseñado por y para gigantes tecnológicos. Mientras Europa discute comités éticos, Washington invierte miles de millones en ganar la carrera sin mirar atrás. El nuevo terreno de juego ya no tiene árbitros.
DeepMind revive Roma con Aeneas

La noticia: Google DeepMind lanza “Aeneas”, un sistema de IA que ayuda a descifrar, fechar y restaurar inscripciones latinas del Imperio Romano. Su base de datos y código son open source.
Los detalles:
Analiza imágenes y textos, sugiriendo palabras y reconstrucciones
Atribuye inscripciones a provincias con 72% de acierto y fecha con margen de ±13 años
Restaura texto dañado con una precisión del 73%
Usado ya por 23 historiadores; la confianza en sus propuestas aumentó un 44%
Datos extraídos de 176.000 inscripciones latinas
Por qué importa: La IA no solo reinventa el futuro, también reescribe el pasado. Con herramientas como Aeneas, Google pone sus modelos a trabajar como arqueólogos digitales. Pero no olvidemos: quien modela el pasado, moldea el relato. Y quien moldea el relato… también te vende la versión premium del coliseo.
Copiloto médico de OpenAI: piloto automático sanitario

La noticia: OpenAI colabora con el Ministerio de Salud de Kenia para reducir errores médicos mediante copilotos clínicos impulsados por GPT. El objetivo es sustituir procesos manuales y prevenir muertes evitables.
Los detalles:
Ya en uso en 100 hospitales públicos de Kenia
Asiste en diagnóstico y decisiones clínicas con datos locales
Funciona en modo voz y texto con médicos y pacientes
Detecta inconsistencias en tratamientos y errores en registros
Respaldado por experimentos de campo supervisados por MIT
Por qué importa: El piloto de Kenia es una prueba brutal de lo que viene: IA no como herramienta, sino como jefe silencioso. Es eficiencia, sí. Pero también dependencia. Si funciona allí, llegará aquí. Y cuando el copiloto tome el volante… ¿quién responderá cuando falle?
Microsoft se lleva talento de DeepMind

La noticia: Microsoft ficha a dos veteranos de DeepMind, líderes en simulaciones y entrenamiento de modelos. Uno de ellos, Tim Harley, dirigía la división encargada de construir entornos complejos para el desarrollo de IA general.
Los detalles:
Tim Harley y Richard Everett se unen al equipo de IA de Microsoft
Trabajaban en entrenamiento multimodal y modelos de largo contexto
Su expertise se centra en simulaciones tipo videojuego para IA
Microsoft refuerza su apuesta por IA general integrada en productos reales
El fichaje coincide con nuevas rondas de inversión en infraestructuras IA
Por qué importa: La guerra por el talento de IA se parece cada vez más a una NBA secreta. Microsoft no solo compra empresas, ahora ficha a los entrenadores que construyen los cerebros artificiales del mañana. Y no están pensando en asistentes para Excel.
🧠 Neurotraining #077
Tu abogado personal, en 5 minutos y sin pagar un euro
¿Para qué sirve esto?
Redactar contratos, responder emails legales, apelar multas o revisar cláusulas abusivas… sin pagar abogado, sin conocimientos previos, y con asistencia directa de IA especializada en derecho.
Paso 1:Accede gratis a ChatGPT (modelo GPT-4o, o Claude si usas Poe) y dile:“Actúa como un abogado experto en [tema]. Te voy a copiar el texto completo y quiero que lo analices, señales riesgos y sugieras una versión segura para mí.”Paso 2:Sube directamente el documento o pega el texto: puede ser un contrato, un email amenazante, una carta del seguro, o los términos de un alquiler. Hazlo completo, sin editar.Paso 3:Pídele que lo reescriba a tu favor, en lenguaje llano y con respuestas listas para enviar. Si es un contrato, que lo reformule con cláusulas seguras. Si es un email, que redacte tu defensa legal con tono firme pero correcto.Paso 4:Revisa los puntos clave que subraya (riesgos, frases ambiguas, cláusulas trampa) y copia su resumen. Puedes usarlo para consultar a un abogado humano más adelante, ya con ventaja.
Variantes según perfil:
Autónomos: analiza contratos de clientes o plataformas tipo Fiverr/Upwork.
Inquilinos: detecta cláusulas ilegales en contratos de alquiler.
Consumidores: apela cláusulas abusivas de bancos, seguros, etc.
Estudiantes o migrantes: redacta recursos y apelaciones administrativas.
¿Qué pasaría si todos tuvieran un abogado en el bolsillo?
Pruébalo. Y la próxima vez que alguien te diga “esto es lo que hay”… mándale tu nueva cláusula.
⚡ Otras cosas que están pasando
🧠 Claude se conecta con Canva para campañas automáticas
🧬 Científicos usan IA para detectar Parkinson precoz
📉 HuggingFace recorta plantilla en plena ola de optimización
💰 Nvidia supera los 3.5T$ de valoración en bolsa
🛰️ Amazon lanza sus propios chips de IA para competir con Google
🧩 La ONU convoca cumbre para regular IA militar
Tal vez no sea casualidad que todos estén pensando en Roma.
El Imperio que expandía su lengua, su ley y sus dioses hasta donde llegaba su señal de radio (o de escudo).
Hoy la señal es digital.
Y las nuevas legiones llevan logos en lugar de estandartes.
No subestimes el mensaje:
Google traduce inscripciones latinas.
Pero OpenAI ya escribe las tuyas.