Perplexity ha puesto 42,5 millones sobre la mesa para que los medios dejen de gritar “copyright” y empiecen a sonreír en la foto.

El problema es que ese cheque no paga un futuro: paga un funeral.

Los periódicos no negocian su independencia, negocian sus epitafios. Y la audiencia no está en la portada: está en las respuestas instantáneas de una IA que ni se molesta en citarles bien.

Perplexity no está salvando el periodismo. Está comprando tiempo para que no le tumben en los tribunales.

🛰️ Lo que está pasando hoy:

  • Perplexity abre billetera: 42,5M para publishers.

  • Musk saca los cuchillos: xAI demanda a Apple y OpenAI.

  • Microsoft presume del TTS más realista hasta ahora.

📍 Perplexity abre billetera: 42,5M para publishers

La noticia:

Perplexity lanza un programa de revenue-sharing: 42,5 millones destinados a medios cuyos artículos aparecen en su buscador y en su asistente. El plan se llama Comet Plus y pretende ser “el Apple News+ de la IA”.

Los detalles:

  • Los publishers se llevan el 80% de los ingresos de la suscripción mensual de $5.

  • El dinero se reparte si su contenido aparece en queries, tareas o dentro del navegador Comet.

  • El programa arranca mientras siguen vivas demandas de News Corp y órdenes de “cese” de Forbes y Condé Nast.

  • El bundle entra gratis en planes Pro y Max de Perplexity: no hay opción de escape para el usuario.

¿Por qué importa?:

Hablan de “nuevo modelo económico”. Pero cinco dólares no salvan a nadie. Es como dividir una propina entre una redacción entera. El reparto es simbólico: no compensa la sustitución brutal de tráfico web que generan los agentes IA. Los medios aceptan porque no tienen fuerza para rechazar. Lo llaman paz, huele a capitulación.

📍 Musk vs Apple + OpenAI: la primera guerra antitrust en IA

La noticia:

xAI demanda en Texas a Apple y OpenAI por monopolio. Musk acusa a Cupertino de blindar el iPhone con ChatGPT, dejando fuera a Grok y cualquier competidor.

Los detalles:

  • La demanda busca miles de millones en daños por prácticas anticompetitivas.

  • Apple habría manipulado rankings del App Store para favorecer a ChatGPT.

  • xAI denuncia que Grok no aparece en secciones “must-have” mientras ChatGPT se promociona en portada.

  • OpenAI responde acusando a Musk de “acoso recurrente”.

¿Por qué importa?:

El juicio no es por usuarios: es por el canal de distribución más poderoso del planeta. Si iOS se convierte en un jardín cerrado para ChatGPT, el resto de IA juega en tierra ajena. La batalla legal es, en realidad, por quién controla el gatekeeping del siglo XXI.

📍 Microsoft presume de voz sintética SOTA

La noticia:

Microsoft presenta un modelo de text-to-speech de nueva generación que logra un realismo casi indistinguible de la voz humana.

Los detalles:

  • Entrenado en multi-idioma, con entonaciones y pausas naturales.

  • Diseñado para escalar en productividad: doblaje, accesibilidad y call centers.

  • Corre en Azure con inferencia optimizada para latencia mínima.

  • Supera benchmarks frente a Google y Amazon en naturalidad percibida.

¿Por qué importa?:

No es solo un avance técnico: es la normalización de que cualquier voz pueda ser clonada sin fricción. Si ya dudamos de las imágenes, ahora la oralidad también entra en zona gris. La próxima desinformación no se leerá: se escuchará como si fuera tu madre.

🧠 Neurotraining #096

  • Hackea el Study & Learn Mode de ChatGPT

El nuevo modo de aprendizaje de ChatGPT parece edtech barato, pero bien usado es un exoesqueleto mental.

Paso 1

Activa “Study & Learn” en ChatGPT y selecciona un tema clave para ti: IA, copywriting o incluso tu portfolio de inversión.

Paso 2

Usa el modo no como alumno, sino como profesor: haz que te rete, te examine y te obligue a explicar en voz alta. Enseñar es aprender en 4K.

Paso 3

Complementa con repetición espaciada en Notion, Anki o Telegram: exporta los conceptos clave y repásalos con cadencia.

📌 Prompt universal para estudiar cualquier temática

Quiero que actúes como mi tutor personalizado en [TEMA]. - Diseña un plan de estudio progresivo usando el modo Study & Learn. - Evalúame con tests adaptativos, preguntas de aplicación práctica y simulaciones. - Oblígame a explicar en voz alta como si estuviera enseñando a otra persona. - Genera tarjetas de memoria con los conceptos clave para usar en Anki/Notion. - Refuerza con ejercicios que me preparen para aplicar el conocimiento en contextos reales (ej: trabajo, negocio, investigación). Adáptalo a mi nivel actual y empújame siempre un paso más allá.

La diferencia no está en la función, sino en el ángulo. ¿Lo usas para aprobar, o para volverte irremplazable?

⚡ Otras cosas que están pasando

  • Sana Agents se turboalimentan con GPT-5: workflows complejos en segundos.

  • Nuevo paquete de 4 herramientas IA para productividad y diseño.

  • Comunidades tech comparten sus mejores workflows con Perplexity.

  • El hype de agentes no-code sigue subiendo: Salesforce, Slack y Teams ya integrados.

Los 42,5 millones de Perplexity son la versión moderna de los 30 denarios.

El periodismo no se muere de IA, se muere de aceptar migajas para seguir respirando un mes más.

Suscríbete a TechnoirNews. Porque el próximo epitafio quizá sea el tuyo, y más vale escribirlo antes que dejar que lo redacte un bot.

Keep Reading

No posts found