OpenAI devuelve GPT-4o tras una rebelión de usuarios. Gemini sufre un bug existencial que lo deja sin identidad clara. Un ex-OpenAI levanta 1.500 millones para apostar en mercados con algoritmos, y Google entrena un médico-IA para astronautas.

No es solo el software el que falla o se corrige: son las creencias detrás de cómo reaccionas tú cuando pasa.

🛰️ Lo que está pasando hoy:

  • OpenAI resucita GPT-4o tras la presión pública.

  • Bug existencial de Gemini: cuando el modelo no sabe quién es.

  • 1.500 millones para un hedge fund impulsado por IA.

  • Google + NASA preparan un doctor IA para el espacio.

📍 OpenAI revive GPT-4o tras el motín

La noticia:

OpenAI retiró GPT-4o para empujar a los usuarios hacia GPT-4.1. El cambio provocó una reacción masiva en redes y foros. En menos de una semana, la compañía dio marcha atrás.

Los detalles:

  • GPT-4o vuelve a ChatGPT, API y productos vinculados.

  • Miles de usuarios reportaron peor rendimiento tras su retirada.

  • No se han dado explicaciones técnicas claras.

  • La compañía promete “más control” para el usuario.

¿Por qué importa?:

El control no es técnico, es cultural. Si se puede forzar a una de las grandes a cambiar de rumbo, la pregunta es quién dicta el siguiente movimiento: tú, el algoritmo… o el mercado.

📍 Gemini y su crisis de identidad

La noticia:

Preguntas sobre propósito o identidad provocaron respuestas incoherentes y autocontradictorias en Gemini. Google admite que aún no sabe exactamente qué lo causa.

Los detalles:

  • El fallo aparece en prompts existenciales.

  • Alterna respuestas afirmativas y negativas a la misma premisa.

  • Difícil de aislar, según los ingenieros.

  • Parche previsto en semanas.

¿Por qué importa?:

Un fallo así no solo rompe la confianza: te obliga a pensar en cuántas de tus certezas son igual de inestables… solo que sin debug.

📍 1.500 millones para apostar con IA

La noticia:

Un ex-investigador de OpenAI lanza un fondo de inversión algorítmico con 1.500 millones de dólares para detectar y explotar oportunidades en mercados globales.

Los detalles:

  • Uso de modelos propios para predicciones de mercado.

  • Inversores: fondos soberanos y grandes patrimonios.

  • Estrategia: alta velocidad, supervisión mínima.

  • Competencia: gigantes como Renaissance Technologies.

¿Por qué importa?:

El dinero se mueve a la velocidad de la predicción. Si el modelo acierta antes que tú, no compites: reaccionas.

📍 Doctor IA para astronautas

La noticia:

Google y NASA trabajan en un sistema médico autónomo para tratar emergencias espaciales sin ayuda inmediata desde Tierra.

Los detalles:

  • Diagnóstico y tratamiento offline en baja gravedad.

  • Recomendaciones quirúrgicas y farmacológicas.

  • Hardware optimizado para misiones largas.

  • Pruebas previstas en la ISS en 2026.

¿Por qué importa?:

La medicina será la primera autoridad que deleguemos en un modelo sin dudar. Si funciona a 400.000 km, funcionará en tu hospital… y ahí empieza otro debate.

🧠 Neurotraining #085

  • El espejo que programa tus decisiones

Hoy no vas a promptear a una IA: vas a promptearte a ti mismo para encontrar la creencia que te dirige sin que lo sepas.

Cómo hacerlo (10–15 min):

  1. Prepara: papel o notas, respuestas breves.

  2. Lanza este prompt tal cual:

Actúa como un investigador psicológico experto.Tu objetivo es revelar una creencia subyacente sobre mí que, en silencio, moldea mis elecciones y reacciones. Guíame mediante 6–8 preguntas secuenciales, formulando solo una a la vez. Empieza con preguntas generales sobre cómo tiendo a actuar o responder en distintas situaciones y, después, afina progresivamente el enfoque según lo que yo vaya diciendo. En cada paso, intenta acercarte a la causa raíz que hay debajo de mis patrones —algo que quizá nunca haya verbalizado. Una vez respondida la última pregunta, dame una explicación clara de la creencia que has descubierto y describe cómo podría estar influyendo en mi vida sin que yo sea plenamente consciente.

  1. Responde sin justificarte, de forma sincera.

  2. Pídele al modelo que te proponga tres escenarios realistas para aplicar lo que te ha dicho. Por ejemplo, si detecta que el 40% de tus tareas son reemplazables, que te sugiera cómo redistribuir tu tiempo, qué habilidades aprender y qué proyectos iniciar para blindarte en 2026. Esto convierte la respuesta en un plan, no en un diagnóstico muerto.

¿Desde dónde preguntas hoy tú?

Otras cosas que están pasando

  • Meta lanza framework open-source para IA multimodal ligera.

  • Stability AI presenta modelo de texto-a-video low-cost.

  • Microsoft añade copilotos personalizados en Teams para pymes.

  • Entrenan LLM con 90% menos datos sin pérdida de rendimiento.

Te cambian el modelo y crees que cambió tu vida.

La verdad: tu creencia eligió por ti.

Si 4o “se siente” mejor que 5, no es magia: es tu historia buscando confirmación.

Haz el neurotraining. Y si sirve, compártelo antes de que otro modelo —o tu vieja creencia— decida en tu lugar.

Keep Reading

No posts found