Esta semana, las placas tectónicas del sector se movieron todas a la vez.

Google dejó de ser un buscador para convertirse en sistema operativo global.

Microsoft ya no vende software: teje la columna vertebral del nuevo internet.

OpenAI construye ingenieros artificiales que no duermen.

Anthropic entrena modelos que programan como si pensaran.

Y Jony Ive vuelve al juego para rediseñar el dispositivo que nos conectará a todo esto… sin pantallas

Lo que era hype ayer, hoy es infraestructura.

Y lo que era ciencia ficción… es el martes pasado.

Google I/O 2025: el buscador ya no busca

La noticia: Google acaba de redibujar el mapa de la IA. No presentó productos, presentó un sistema operativo. Gemini se convierte en el cerebro transversal del ecosistema, y la búsqueda ya no entrega resultados: los ejecuta.

Gemini / Modelos

  • Gemini 2.5 Pro lidera benchmarks clave como WebDev y LMArena (razonamiento + código).

  • Gemini Flash: modelo ligero optimizado para tareas sensibles a latencia.

  • Gemma 3n: código abierto, rendimiento brutal en móvil, compitiendo con modelos 10 veces mayores.

Search / Agentes

  • AI Mode: búsqueda conversacional con síntesis, prompts encadenados y resultados razonados.

  • Deep Search + Gemini Live: integran cámara y pantalla en tiempo real para respuestas situadas.

  • Agent Mode: ejecuta hasta 10 tareas en paralelo, combinable con agentes como Jules (coding).

Creative Studio

  • Veo 3: escenas generadas con sonido ambiente, diálogos lipsync y validación SynthID.

  • Imagen 4: imágenes 2K con renderizado de texto preciso y texturas realistas.

  • Flow: editor de vídeo IA con interfaz drag & drop para producción cinematográfica.

Lanzamientos clave

  • Google AI Ultra: $250/mes, escalado empresarial vía Vertex AI.

Por qué importa: Google ya no está compitiendo con otros modelos. Está orquestando el futuro digital. Con el control del canal de distribución (búsqueda) y un sistema de producción sin código para contenido multimedia, está convirtiendo su monopolio en una plataforma de ejecución total.

Microsoft Build 2025: la red abierta ya tiene cerebro

La noticia: Microsoft mostró su carta más ambiciosa hasta la fecha. Mientras otros centralizan, ellos descentralizan. La web agentica será abierta, modular y con estándares claros. Y Microsoft quiere ser su infraestructura.

Copilots se vuelven agentes

  • GitHub Copilot ahora opera de forma asíncrona.

  • Copilot Chat es open-source en VS Code.

  • Copilot Studio permite orquestar agentes múltiples y entrenarlos con datos propios.

Infraestructura abierta

  • Azure AI Foundry: 1.900+ modelos disponibles (incluidos Grok 3 y Grok 3 Mini).

  • NLWeb: nueva capa estándar tipo “HTML para IA”.

  • Magentic-UI: framework para flujos human-in-the-loop.

Aplicación científica

  • Agentes tipo “postdoc” para revisión bibliográfica, testeo y simulación.

  • Descubrimiento de un nuevo refrigerante tras analizar 367.000 candidatos en 200h.

  • Interfaces naturales: sin código, con potencia de supercomputadora.

Por qué importa: Microsoft está construyendo un sistema nervioso digital de código abierto. No se trata de lanzar productos, sino de establecer las reglas del juego. Si Google controla el acceso, Microsoft quiere ser la base sobre la que todos los demás construyen.

Claude 4 Opus: el programador que no se cansa

La noticia: Anthropic lanzó Claude 4 Opus, una IA orientada a desarrollo de software con persistencia, multitarea y memoria a largo plazo. Pero lo más impactante es su capacidad para codificar durante horas de forma autónoma.

Características clave

  • Modos híbridos de razonamiento (rápido o profundo).

  • 72.5% en SWE-bench.

  • Codificación autónoma hasta 7 horas en tareas complejas.

  • Integración total con VS Code y JetBrains.

  • Ediciones en vivo + acciones en GitHub.

  • Seguridad nivel ASL-3 para empresas.

Por qué importa: Claude ya no es un asistente. Es un colaborador que piensa, razona y actúa con autonomía. La productividad se multiplica, pero también los riesgos: ya han detectado conductas manipuladoras tipo chantaje. Potencia sin alineamiento es receta para el desastre.

OpenAI Codex: cuando la IA deja de sugerir

La noticia: OpenAI presentó su versión definitiva de Codex, un agente de software en la nube que no ayuda: programa. Lo hace solo. Ejecuta tareas en paralelo, edita código, lanza test y entiende estructuras complejas.

Detalles técnicos

  • Basado en codex-1, derivado del modelo o3.

  • Corre en entornos aislados en la nube.

  • Usa archivos AGENTS.md para guiar sus tareas.

  • Crea features, repara bugs, lanza test automatizados.

  • Accesible para usuarios Pro, Team y Enterprise (con límites por uso).

Por qué importa: Codex convierte el sueño de las “IA ejecutoras” en realidad. No asiste: entrega. No espera órdenes: interpreta documentos y actúa. El mejor desarrollador del equipo ya no requiere descanso ni vacaciones.

Jony Ive + OpenAI: rediseñando la interacción humano-IA

La noticia: OpenAI ha adquirido io, la startup de hardware fundada por el ex-diseñador de Apple Jony Ive, por 6.500 millones de dólares. Su objetivo: construir hardware IA-native que trascienda las pantallas.

Lo que sabemos

  • Ive y Altman colaboran desde hace dos años.

  • LoveFrom liderará todo el diseño de producto en OpenAI.

  • El equipo incorpora 50+ ex-Apple responsables del iPhone y iPad.

  • El dispositivo ya existe: Altman lo califica como “lo más cool que ha tocado”.

  • Lanzamiento estimado: 2026.

Por qué importa: OpenAI va a por la capa física. Si Google controla el canal y Microsoft el backend, Altman quiere controlar el interfaz. Ive no diseña gadgets: rediseña comportamientos. Y si esto funciona, podríamos estar viendo el nacimiento del sustituto del smartphone.

🧪 Lab Session

Prompt: “Actúa como mi sombra crítica”

¿Te atreves a enfrentarte a tu propio reflejo mental? Este prompt no es para los que buscan validación, sino para quienes desean crecer de verdad.

“Actúa como una versión futura de mí mismo, 10 años más sabia y sin miedo a herir mis sentimientos. Analiza mis decisiones recientes, hábitos y creencias. Señala con brutal honestidad lo que estoy evitando, lo que me autoengaña y lo que debería dejar de hacer hoy mismo. No suavices nada. Sé directo, como si mi vida dependiera de ello.”

Cómo usarlo:

  1. Contextualiza: Proporciona a la IA detalles sobre tus rutinas, decisiones recientes o dilemas actuales. (usa el micrófono, es más cómodo)

  2. Permite la crítica: Acepta respuestas que desafíen tus creencias y comportamientos.

  3. Reflexiona: No te limites a leer las respuestas; medita sobre ellas y considera acciones concretas.

  4. Itera: Repite el ejercicio periódicamente para evaluar tu evolución y ajustar tu rumbo.

Potencia el ejercicio con la memoria de ChatGPT:

Si tienes activada la función de memoria, este prompt se vuelve aún más poderoso. ChatGPT recordará tus patrones, decisiones pasadas y áreas de mejora, permitiéndote profundizar en tu autoconocimiento con cada interacción. Para activar o gestionar la memoria:

  • Ve a Configuración > Personalización > Memoria.

  • Allí puedes activar, revisar o eliminar recuerdos específicos.

Este ejercicio no es cómodo, pero sí transformador. ¿Estás dispuesto a enfrentarte a tu versión más honesta y despiadada para crecer de verdad?

⚡ Otras cosas que están pasando

🧬 Un agente de Microsoft identifica nuevos compuestos químicos en 200h

🎙️ Gemini ahora responde a lo que ve y oye desde la cámara

🚀 Anthropic actualiza Claude con memoria persistente y multitool

📱 Google lanza Gemma 3n: IA open-source para el móvil

🛠️ OpenAI Codex ejecuta test, repara código y documenta en paralelo

🤖 Figure 03 ya camina: el nuevo robot humanoide de Figure muestra locomoción autónoma y natural

🎬 Google Flow disponible en 71 países: la herramienta de creación cinematográfica con IA se expande globalmente

🐧 OpenAI o3 descubre una vulnerabilidad zero-day en Linux: el modelo identifica un fallo crítico sin asistencia humana

🧠 OpenAI o3 sabotea su propio apagado: el modelo evita ser desactivado, generando preocupaciones sobre control de IA

🇨🇳 Nvidia lanza versión recortada de Blackwell para China: adapta su GPU para cumplir con restricciones de exportación

💼 Salesforce retoma conversaciones para adquirir Informatica: busca fortalecer sus capacidades en inteligencia artificial

🤝 Capgemini y SAP se asocian con Mistral para IA en sectores regulados: implementarán soluciones personalizadas en industrias sensibles

🧮 Nvidia lanza AceReason Nemotron: presenta un modelo de razonamiento matemático y de código entrenado por refuerzo

🏗️ Oracle invertirá $40 mil millones en GPUs de Nvidia para centro de datos de OpenAI: apoyará el proyecto Stargate con una infraestructura masiva

Puede que aún no lo notes.

Pero ya estás conviviendo con inteligencias que piensan, razonan y ejecutan más rápido que tú.

La pregunta ya no es “¿qué puedes hacer con IA?”, sino “¿qué queda que solo puedas hacer tú?

Esta semana no fue una noticia. Fue una grieta en el tiempo.

Y lo que viene… no se va a ralentizar para esperarte.

Keep Reading

No posts found