Sam Altman contra Elon Musk ya era un combate de egos. Ahora es un lodazal de demandas, filtraciones y venganzas públicas. Lo que empezó como una disputa sobre el rumbo ético de la IA ha mutado en un espectáculo que desnuda el verdadero motor de Silicon Valley: no la innovación, sino la capacidad de aniquilar al rival.
OpenAI, Tesla, xAI… las siglas se vuelven armas. Lo que se vende como debate por el futuro de la humanidad es, en realidad, un ajuste de cuentas entre millonarios con tiempo y abogados de sobra.
🛰️ Lo que está pasando hoy:
Musk amenaza a Apple y se enzarza con Altman en X.
OpenAI prepara respaldo a Merge Labs, rival de Neuralink.
Perplexity ofrece 34.500M$ por Chrome en plena tormenta antitrust.
📍 Musk vs. Apple, con Altman de sparring

La noticia:
Elon Musk anuncia acciones legales contra Apple por “empujar” productos de OpenAI en el App Store y “ahogar” rivales como Grok. La bronca deriva en un intercambio directo con Sam Altman en X, con pullas, capturas y hasta AIs opinando sobre sus creadores.
Los detalles:
La afirmación de que “nadie salvo OAI puede ser #1” fue rebatida citando picos de DeepSeek y Perplexity.
Altman responde con “skill issue” y “or bots”; Grok entra y “se pone de su lado”.
Musk publica un pantallazo de GPT‑5 declarándole “más confiable” que Altman; añade que xAI “arreglará” la dependencia de Grok de medios “legacy”.
¿Por qué importa?:
No es debate ético, es captura de distribución en iOS. Si Apple controla el embudo de descubrimiento de agentes de IA, la ventaja técnica da igual sin permiso de entrada.
📍 OpenAI respalda Merge Labs (BCI) para plantar cara a Neuralink

La noticia:
OpenAI está en conversaciones para liderar la ronda de Merge Labs, startup de interfaces cerebro‑máquinavalorada en 850M$, con Sam Altman como cofundador (sin rol operativo) y Alex Blania al mando del proyecto. Objetivo: competir de frente con Neuralink.
Los detalles:
OpenAI Ventures planea liderar la financiación; primer gran movimiento BCI del “fabricante de ChatGPT”.
Neuralink proyecta 20.000 implantes/año en 2031 y 1.000M$ de ingresos.
Altman ya teorizó la fusión humano‑máquina en “The Merge” (2017).
¿Por qué importa?:
Tercera capa del control: no solo modelo y dispositivo, también acoplamiento neural. Si dominas el canal sensoriomotor, dominas el resto.
📍 Perplexity ofrece 34.500M$ por Chrome

La noticia:
Perplexity habría presentado una oferta no solicitada de 34.500 millones por Chrome, en pleno proceso antimonopolio que podría forzar a Google a desinvertir. La propuesta apunta a operar el navegador como tercero “neutro” para cumplir posibles remedios del DOJ.
Los detalles:
Oferta dirigida a Sundar Pichai; Perplexity afirma tener compromisos de financiación.
Chrome: >60% de cuota y 3.5B de usuarios; Perplexity lanzó su propio navegador Comet.
El juez Amit Mehta decidirá este mes sobre un posible remedio estructural.
¿Por qué importa?:
El navegador es la puerta por defecto a la red. Quien controle Chrome, controla cómo entra la IA embebida en tu vida diaria. Aunque no se cierre, la maniobra ya pone el marco y presiona a Google.
🧠 Neurotraining #088
Mapa mental express con IA
Convierte cualquier caos de ideas en un esquema visual que puedas usar para pensar, escribir o presentar… en minutos.
Paso 1: Abre un nuevo chat con tu modelo IA favorito y copia este prompt:
Actúa como un experto en síntesis visual. Te voy a dar un tema o bloque de ideas y quiero que devuelvas un mapa mental jerárquico, con máximo 5 ramas principales y subramas claras. Usa formato texto estructurado con indentación, no imágenes. Tema: [inserta aquí tu tema o ideas sueltas]
Paso 2: Si tienes muchas ideas dispersas, mándale un audio a la IA con todo lo que recuerdes. Es más rápido y te obliga menos a ordenar de antemano.
Paso 3: Una vez obtengas el mapa, pídele que lo reescriba para:
Simplificar el lenguaje.
Ordenar de lo más importante a lo accesorio.
Añadir conexiones o ejemplos concretos.
Paso 4: Pide una versión final en formato tabla o lista para poder copiarla a tu herramienta de mapas mentales o gestión de proyectos favorita.
💡 Pregunta espejo: ¿Cuánto de lo que crees que sabes sigue en tu cabeza… y cuánto ya podrías tener externalizado en un mapa que puedas mejorar cada semana?
⚡ Otras cosas que están pasando
Google lanza modelo de compresión de IA que reduce costes un 80%.
Meta refuerza su equipo de IA médica tras perder terreno en IA general.
Anthropic publica avances en interpretabilidad de modelos.
Huawei presenta procesador propio optimizado para IA generativa.
Stability AI libera nueva versión open-weight de Stable Diffusion.
Cada guerra mediática deja cadáveres invisibles: proyectos que mueren, ingenieros que se queman, ideas que se congelan.
Si solo miras el barro, te pierdes la fuga de capital real: la del tiempo y la atención.