Buenos d{IA}s disidentes del algoritmo!

Mientras algunos aún temen que la IA “les quite el trabajo”, otros ya la están dejando diseñar medicamentos que se inyectarán en seres humanos.

Google, que hace poco parecía dormida en el ring de la IA, acaba de dar un golpe directo al sistema sanitario: su spin-off Isomorphic Labs ha iniciado ensayos clínicos con fármacos generados 100% por inteligencia artificial.

Lo que empezó como una predicción teórica con AlphaFold, ahora entra en fase humana. Y no es un experimento de garaje: hablamos de alianzas con Novartis, Eli Lilly y 600 millones en financiación. Hoy, el futuro no es especulación. Es medicina.

🛰️ Lo que está pasando hoy:

  • Google lanza ensayos con fármacos diseñados por IA

  • Huawei y Alibaba se acusan de robarse modelos

  • La IA ya toma decisiones de management

  • Larry Page vuelve con un nuevo laboratorio secreto

Google lanza sus primeros fármacos diseñados por IA

La noticia: Isomorphic Labs, el spin-off de Google nacido tras el éxito de AlphaFold, ha iniciado los primeros ensayos clínicos humanos con medicamentos diseñados íntegramente por inteligencia artificial.

Los detalles:

  • AlphaFold, desarrollado por DeepMind, predice estructuras proteicas con precisión casi perfecta

  • Isomorphic se ha aliado con Novartis y Eli Lilly por casi $3B

  • La financiación adicional de $600M refuerza su pipeline clínico

  • La primera aplicación será en oncología

  • El ratio de éxito en nuevos fármacos suele ser inferior al 10%

Por qué importa: La medicina computacional basada en IA abandona el laboratorio virtual y entra en contacto directo con cuerpos humanos. Si los ensayos funcionan, podríamos pasar de ciclos de desarrollo de 10 años a meses. Esto no es solo eficiencia: es supervivencia.

Huawei y Alibaba se acusan de plagio de modelos

La noticia: Una filtración técnica ha desatado una guerra abierta entre Huawei y Alibaba, tras las acusaciones de que el modelo Pangu habría sido copiado de Qwen, la IA open source de Alibaba.

Los detalles:

  • La denuncia proviene del grupo HonestAGI, que publicó comparativas técnicas

  • Huawei lo niega todo y defiende su arquitectura sobre chips Ascend

  • Qwen es el modelo open source de Alibaba, lanzado a inicios de 2024

  • La polémica erosiona la imagen de unidad tecnológica en China

  • El debate sobre licencias y propiedad intelectual en IA se intensifica

Por qué importa: China quiere liderar la IA, pero si sus grandes jugadores se acusan de robarse modelos, el relato de innovación nacional se agrieta. La confianza global en su ecosistema tecnológico está en juego.

Claude será tu nuevo manager

La noticia: Nuevas herramientas de IA generativa están siendo implementadas en grandes empresas para evaluar rendimiento, asignar recursos y aprobar presupuestos sin intervención humana directa.

Los detalles:

  • Modelos como GPT-4o o Claude 3.5 se integran con dashboards empresariales

  • Empiezan a tomar decisiones en áreas como recursos humanos, logística y pricing

  • Se están usando como “copresidentes” o filtros intermedios en startups y corporaciones

  • Algunas herramientas usan scoring autónomo de KPIs para validar o rechazar propuestas

  • Las decisiones son más rápidas, pero menos transparentes

Por qué importa: Si la IA empieza a gestionar personas y presupuestos sin jefes humanos, no hablamos de automatizar tareas, sino autoridad. La pregunta ya no es qué puede hacer una IA, sino si debe ser tu jefe. Y a veces, sin que lo sepas, ya lo es.

Larry Page lanza Dynatomics: IA para fabricar cosas reales

La noticia: Larry Page, cofundador de Google, ha salido del letargo con un nuevo proyecto secreto: Dynatomics, una startup que busca rediseñar la fabricación de productos físicos usando IA.

Los detalles:

  • El proyecto se centra en aplicaciones industriales, no software

  • Apunta a resolver cuellos de botella en producción y supply chains

  • La empresa aún no tiene producto público, pero ha fichado talento top

  • Apunta al mismo espacio que empresas como Anduril o Relativity

  • Representa un giro de la IA desde el mundo digital al mundo físico

Por qué importa: Que una figura como Page vuelva al juego con un proyecto industrial, no digital, lo dice todo. La próxima frontera de la IA no es la nube, es la materia.

🧪 Lab Session: Diagnóstico acelerado con IA y tu historial médico

¿Y si pudieras tener un segundo (o tercer) diagnóstico clínico en segundos, simplemente cargando tu historial médico a una IA?

Objetivo y utilidad práctica: Usar ChatGPT-4o (o Claude 3.5) como asistente médico privado, ayudándote a entender informes, detectar incoherencias o generar preguntas más precisas para tu próximo especialista.

Paso 1: Escanea o copia tu historial médico (informe, analítica, carta clínica) en formato texto.

Paso 2: Abre ChatGPT (o Claude) y activa el modo research o su modelo razonador si está disponible. Usa este prompt base:

“Actúa como un médico clínico con 20 años de experiencia. Analiza este informe y dime:

  1. ¿Qué diagnósticos probables hay?

  2. ¿Qué hallazgos relevantes ves?

  3. ¿Qué preguntas debería hacerle a mi médico?”

Paso 3: Revisa la respuesta. Luego añade:

“¿Qué otras pruebas serían útiles para confirmar o descartar esto?”

Consejo: Añade edad, sexo, antecedentes o síntomas actuales para afinar el análisis. Si usas modelos locales como LM Studio + MedAlpaca o BioGPT, puedes mantener privacidad total.

¿Y tú? ¿Estás dejando tu salud solo en manos del sistema… o vas a sumar un firewall médico en tu equipo?

⚡ Otras cosas que están pasando

🎾 El sistema de IA de Wimbledon falla en pleno partido central

🧬 Mayo Clinic lanza IA para detectar infecciones quirúrgicas con fotos

🎮 Tencent presenta IA 3D para arte profesional en videojuegos

⚡ Groq abre su primer data center europeo para competir con Nvidia

Cuando la IA diseña tus medicamentos, despide humanos y ahora manda en la oficina…

No es el futuro. Es hoy. Aprende a pilotarla o prepárate para obedecerla.

Keep Reading

No posts found